La Universidad de Huelva inicia su andadura en 1993 al segregarse de la Universidad de Sevilla. La creación de la Universidad de Huelva fue posible gracias al fuerte apoyo de todos los sectores de la sociedad onubense que culminaron con la gran manifestación del día 3 de marzo de 1988.
La Universidad de Huelva es una universidad eminentemente generalista contando con 4 campus universitarios, 9 facultades y escuelas técnicas y 23 departamentos. Su plantilla la forman unos 750 miembros del Personal Docente e Investigador y unos 400 del Personal de Administración y Servicios.
La producción científica de la Universidad de Huelva ha ido creciendo de manera constante desde su fundación, alcanzando en 2019 una producción científica de 660 publicaciones, destacando las áreas de Ciencias Ambientales, Química, Ingeniería, Ciencias de la Educación, Humanidades, Física y Matemáticas.
La Universidad de Huelva ha alcanzado la primera posición en el ranking de transparencia de universidades españolas 2019, realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia.
Tourism must be economically, environmentally and socially sustainable. To this end, and given the sector’s weight in the economy, participatory governance in which there is room for all citizens is essential.
La introducción de la inteligencia artificial en la clase de ciencias exige el desarrollo de nuevos conocimientos tecnológicos, didácticos y éticos en los maestros.
Marismas del Odiel en la ría de Huelva (España), una zona húmeda con importante valor ecológico.
Juan Carlos Munoz / Shutterstock
La inundación de zonas costeras altamente contaminadas, como la ría de Huelva, provocará la liberación de metales de los sedimentos al agua, donde aumenta su toxicidad.
A elevadas altitudes, el cuerpo humano se expone a cambios de presión atmosférica y déficit de oxígeno, lo que puede producir mareos, pitidos en los oídos y otros síntomas. Las sistemas de presurización de los aviones minimizan estas molestias.
El turismo debe ser sostenible en lo económico, lo medioambiental y en lo social. Para ello, y dado el peso del sector dentro de la economía, es fundamental una gobernanza participativa en la que haya sitio para todos los ciudadanos.
Aguas rojizas del río Tinto.
Luis becerra / Shutterstock
La tendencia a competir y obsesionarse con los resultados es contraproducente para una clase de educación física en la que todos los estudiantes se sientan capaces y puedan aprender.
“Jeunes filles de la mer (Sirènes)”, par Evelyn de Morgan, 1886.
De Morgan Centre/Wikimedia
La tendencia a la privatización de la sanidad parece imparable. Quienes la defienden argumentan que la calidad del servicio aumenta, mientras sus detractores hablan de peor salud y mayor mortalidad. ¿Hay datos objetivos a favor de unos u otros?
Pintura ‘Las doncellas del mar’, de Evelyn de Morgan.
De Morgan Centre/Wikimedia Commons
La música puede ser una aliada en la enseñanza de idiomas. Especialmente cuando las letras siguen una estructura narrativa y conectan emocionalmente con los adolescentes. El ‘country’ es un género apropiado.
Muchos docentes participan en la plataforma con bailes o canciones; les sirve para conectar con los alumnos, y además aprovechan para enseñar y divulgar facetas menos conocidas de su día a día.
You might have seen teachers on TikTok dancing to the latest viral song with their students. Or dressing up to show how many different jobs they do in a given day.
Fotograma de Shakira en el videoclip de ‘La Monotonía’.
Shakira / YouTube
La última canción de Shakira y BZRP no solo ha roto récords sino que ha hecho que muchos hablen del uso de las rupturas amorosas como inspiración para el arte. Nada nuevo: los grecolatinos ya lo hacían.
La Cumbre de Kunming-Montreal celebrada en diciembre no parece plantear metas factibles en el contexto planetario actual. Para alcanzarlas, tendría que cambiar el modelo socioeconómico vigente responsable de la extinción de especies.
Las navidades se caracterizan por ser un intervalo de tiempo en el que se celebra “la vuelta a casa”, el reencuentro. Pero para quienes acaban de pasar un duelo, se convierte en una especie de despertador del vacío y las ausencias.
Para los autores, la sostenibilidad ambiental, la equidad social y la satisfacción personal han de ser las bases de un modelo alternativo de desarrollo social y económico.
General view of the site with hominid footprints on the beach of Matalascañas, Huelva (Spain).
E. Mayoral
El sector turístico español va ganando fuerza a medida que la pandemia va quedando atrás. Pero no se trata solo de recuperar las cifras de 2019: también es hora de renovar el modelo de turismo: seguro, sostenible y digital, e incorporando a la población en la toma de decisiones.
Profesor Titular de Didáctica de las Ciencias Sociales. Director del Centro de Investigación COIDESO y Director del Centro Académico y Cultura de Asia Oriental. Miembro del grupo de Investigación DESYM y RED 14, Universidad de Huelva
Catedrática de Universidad, Grupo ReALL,Enseñanza de lenguas, Centro de Investigación Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO), Universidad de Huelva, Universidad de Huelva