La Universidad San Jorge es una organización sin ánimo de lucro cuyo modelo educativo tiene como objetivo prioritario la formación integral e integradora del estudiante desde la atención personalizada para su desarrollo como persona y como profesional.
Su campus, de más de 22 hectáreas, se encuentra en Villanueva de Gállego, a solo 10 kilómetros de Zaragoza (España). En él se ubican sus tres centros: la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales y la Escuela de Arquitectura y Tecnología. Además, dispone de una sede en Zaragoza, el Edificio Grupo San Valero, donde se imparten varios másteres, así como la USJ Sénior.
En la actualidad, la Universidad San Jorge tiene más de 3.000 alumnos y una comunidad de más de 4.000 egresados. En su oferta formativa, la USJ imparte 19 grados, 8 dobles grados, 8 másteres universitarios y cerca de 20 títulos propios de diferentes áreas.
Junto a los acuerdos con universidades, y desde el compromiso con la investigación científica, el espíritu emprendedor y la internacionalización, la USJ tiene convenios con más de 2.000 empresas y centros de investigación.
Cuando sufrimos problemas de salud, nos recuperamos antes si moderamos nuestras expectativas, tratamos con profesionales sanitarios empáticos y nos rodeamos de personas que nos tratan bien y saben escucharnos.
El reciente informe de la UNESCO dedicado al uso de las tecnologías en la escuela aporta vías para explorar para lograr un uso eficaz y equitativo de las mismas. No recomienda retirarlas.
Varias investigaciones apuntan a que un desequilibrio en la microbiota intestinal podría explicar los síntomas cognitivos y emocionales que acompañan a la fatiga crónica, un mal (aún) poco comprendido.
Esta nueva disciplina estudia cómo puede influir la genética del paciente en la eficacia de los psicofármacos (que fallan hasta en la mitad de los casos) y promete afinar su puntería.
Imagen del montaje de la retrospectiva sobre Norman Foster en el Centro Pompidou de París.
Foster + Partners
El gran arquitecto británico Norman Foster es objeto de una retrospectiva en el parisino Centro Pompidou. Es un buen momento para reflexionar sobre su carrera.
Imagen de ‘Sálvame’ en el programa del 12 de junio de 2023.
La Fábrica de la Tele
Uno de los programas más populares de la televisión generalista en España se termina. Amado y odiado, ¿qué ha supuesto Sálvame para la pequeña pantalla?
La violencia es una constante en la odisea que viven las personas refugiadas, con el consiguiente daño psicológico. Atenderles en el país de acogida es una obligación moral que, además, facilitará su integración.
Hacer pausas en el trabajo, realizando ejercicios de movilidad o estiramientos, puede reducir el riesgo de padecer molestias musculoesqueléticas y dolores de espalda.
Aunque aún no existe consenso científico, todo apunta a que no existe la adicción al teléfono inteligente. Lo que sí existe es el uso problemático de este tipo de dispositivos, y puede perjudicar seriamente la salud.
Tras tres temporadas de emisión, Ted Lasso llega a su final. La serie ha sido galardonada, entre otros, con 8 premios Emmy, incluyendo el de “Mejor serie de comedia” durante dos años consecutivos.
El poderoso escudo contra las infecciones con que dotó la evolución a las mujeres explica también su mayor predisposición a sufrir enfermedades autoinmunes.
Las partículas de LDL albergan en su superficie proteínas transportadoras (en azul) que pueden servir como marcador de riesgo cardiovascular.
Juan Gaertner / Shutterstock
Recientes estudios proponen basar las analíticas en un compuesto orgánico capaz de señalizar con mayor exactitud la presencia del colesterol más dañino.
Este 4 de mayo se cumplen 104 años del nacimiento de la protagonista de “My Fair Lady”, una película que para muchos es un canto contra el machismo, curiosamente la actitud que Audrey Hepburn tuvo que soportar durante y después del rodaje.
Esta disciplina deportiva, que combina una amplia variedad de ejercicios realizados con gran intensidad, debe adaptarse al nivel físico y las necesidades del practicante.
Son múltiples los beneficios que reporta esta modalidad deportiva, apta para todos los públicos. Aquí revisamos sus ventajas y los aspectos que hay que tener en cuenta antes de coger los bastones.
La pratique intensive du jeu vidéo n'est pas sans répercussion sur notre santé.
DC Studio/Shutterstock
Parties longues, répétées… et des douleurs au cou, aux poignets qui se font sentir. Pas besoin d’être un joueur professionnel de jeux vidéo pour connaître ces désagréments. Comment se prémunir ?
Aparte de alegrar con sus vivos colores los platos, algunas flores comestibles (como los pensamientos o los tagetes) son ricas en flavonoides, compuestos beneficiosos para la salud.
Docente en los grados de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad San Jorge. Investigadora sobre Condición Post Covid en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón., Universidad San Jorge
Docente del Grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge. Investigador Principal Grupo de Investigación iPhysio, Universidad San Jorge
Fisioterapeuta y personal docente investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud en Universidad San Jorge, profesor asociado en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia en la Universitat de Lleida. Miembro del grupo de investigación iPhysio, Universidad San Jorge