La UdL combina una llarga i fructífera tradició universitària amb una estructura jove i dinàmica que aposta decididament per una formació i una investigació de qualitat, per uns avançats mètodes docents i per la internacionalització.
Actualment, la UdL és la quarta millor universitat de l'Estat espanyol en docència i la setena en recerca, segons l'estudi Rànquings ISSUE 2016.
Distingida amb el Campus d’Excel·lència Internacional pel projecte Iberus, que comparteix amb les universitats de Saragossa, la Rioja i Pública de Navarra, té com a missió la generació, disseminació i aplicació del coneixement.
Arran de la vinculació amb el seu entorn productiu territorial, la UdL gaudeix d’un posicionament rellevant pel que fa als estudis agronòmics i forestals, però també en els estudis de la resta d’àmbits del coneixement. Això permet oferir activitats de formació adreçades a pregraduats, postgraduats i professionals que vulguin adquirir, perfeccionar o reciclar la seua capacitació en les cinc branques del coneixement: arts i humanitats, ciències, ciències de la salut, ciències socials i jurídiques, i enginyeria i arquitectura.
La UdL combina una larga y fructífera tradición universitaria con una estructura joven y dinámica para conseguir una docencia de excelencia e investigación de calidad con métodos avanzados, y la internacionalización.
Actualmente, la UdL es la cuarta mejor universidad de España en docencia y la séptima en investigación, según el estudio Rankings ISSUE 2016.
Distinguida con el Campus de Excelencia Internacional por el proyecto Iberus, que comparte con las universidades de Zaragoza, La Rioja y Pública de Navarra, tiene como misión la generación, diseminación y aplicación del conocimiento.
A raíz de la vinculación con su entorno productivo territorial, la UdL disfruta de un posicionamiento relevante en cuanto a los estudios agronómicos y forestales, pero también en estudios del resto de ámbitos del conocimiento. Esto permite ofrecer actividades de formación dirigidas a pregraduados, postgraduados y profesionales que deseen adquirir, perfeccionar o reciclar su capacitación en las cinco ramas del conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, e ingeniería y arquitectura .
Las nuevas tecnologías se revelan como una herramienta imprescindible para desterrar las imágenes de urgencias colapsadas. Por ejemplo, la inteligencia artificial ya reduce los tiempos de espera y ayuda a elegir al especialista más adecuado.
Pinares de pino carrasco (‘Pinus halepensis’).
LIFE ADAPT-ALEPPO
Los bosques mitigan el calentamiento global, pero sufren sus consecuencias. Gestionar el paisaje para optimizar su densidad y diversidad son estrategias para aumentar su resistencia.
Fotograma de la nueva adaptación del relato ‘La caída de la casa Usher’.
FilmAffinity/Netflix
La comunicación entre generaciones es la vía más eficaz para la sostenibilidad del planeta y de la sociedad. Profiguración es un término original que define un nuevo pacto social intergeneracional.
¿Qué perdemos cuando las lenguas se erosionan? En el caso de las palabras relacionadas con la tradición rural, desaparecen valiosos conocimientos sobre recursos naturales, como los de uso medicinal y los productos forestales.
Es cierto que se está registrando un repunte de la enfermedad, pero no parece afectar a la gravedad de los casos. El cambio de costumbres durante el verano y la relajación de las medidas preventivas explicarían este incremento.
La humanidad, que una vez conquistó el fuego, está ahora perdiendo su control. Los grandes incendios han comenzado a alterar el planeta, pero aún estamos a tiempo de ponerles freno.
Los incendios se expanden por Grecia, Túnez, Argelia, Italia y Portugal.
RTVE
A pesar de todos los análisis e informes sobre incendios que realizamos, seguimos construyendo en zonas cercanas a los bosques, seguimos sin gestionar el paisaje y seguimos sin actuar de acuerdo a las condiciones que nos impone el cambio climático.
La OMS lo ha dejado claro: habrá nuevas pandemias en el futuro frente a las que la comunidad internacional deberá demostrar su capacidad para responder de manera efectiva. ¿Qué hace falta para prepararnos?
El concepto de “inmunidad de grupo” o “inmunidad colectiva” fue ampliamente manejado al principio de la pandemia, pero ¿tiene aún sentido aplicarlo con las peculiaridades de la covid-19? ¿Se alcanzará totalmente algún día?
La huella hídrica de la producción de alimentos de origen animal representa un tercio del consumo hídrico total de la agricultura. Algunas estrategias, como elegir el alimento para ganado con menor impacto, contribuyen a reducirla.
Los delitos de trata de seres humanos van más allá de la llamada “trata de blancas”. También lo son aquellos en que el traficante explota laboralmente a la víctima, le obliga a contraer matrimonio con otra o le empuja a cometer un delito.
La inteligencia artificial analiza nuestras pautas de comportamiento, preferencias culturales y patrones de consumo ‘online’ para atribuirnos una religión, una ideología, una clase social o cierto estado de salud. Pero no siempre acierta.
Incendio en las inmediaciones de Mijas y Alhaurin el Grande (Málaga, España) en julio de 2022.
Francisco Alfonseca / Shutterstock
La simultaneidad de incendios extremos que desbordan la capacidad de los medios de extinción va a ser cada vez más frecuente. Es necesario poner el foco en la gestión forestal para evitar catástrofes y proteger a las personas.
En este artículo publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, el autor analiza los tratados y medidas más importantes dirigidos a reducir emisiones y desgrana los fallos que han demostrado en la práctica.
‘Les Demoiselles d'Avignon’, by Pablo Picasso, 1907.
MoMA / Wikimedia Commons
In various sketches and pencil sketches that Picasso made during his formative years, the most important plastic, perceptive, communicative and expressive revolution of the 20th century was being foreshadowed with absolute clarity: Cubism.
El verano de 2022 fue catastrófico en lo que respecta al fuego. ¿Hemos aprendido algo? ¿Se han intensificado las medidas de prevención para evitar que se repita la situación este año?
Investigadora postdoctoral en el "Centro de Literaturas y Culturas en Inglés" de la Universidad de Lleida. Especializada en estudios culturales, literatura comparada y ficción audiovisual., Universitat de Lleida