Si las cucharas de madera son seguras a nivel microbiológico o es mejor usarlas de plástico, metal o silicona es objeto de debate. De lo que no hay duda alguna es de que los estropajos son el principal foco de contaminación de las cocinas.
Las bacterias responsables de producir el 25% del oxígeno que respiramos pueden mantenerse flotando en la zona del océano donde reciben sol y nutrientes gracias a un largo “cabello” llamado pili.
Hongo Candida albicans, uno de los principales componentes de la micobiota intestinal.
Wikimedia Commons / David Arqueas
El estudio de las bacterias que habitan en nuestro intestino se ha vuelto cada vez más popular. Estas también comparten su espacio con hongos que, aunque son pocos, desempeñan tareas extraordinarias.
Los microbios que viven dentro de ti que son esenciales para combatir las amenazas, incluido el virus que causa COVID-19.
Dr_Microbe/iStock/Getty Images Plus
Puede que no lo sepas, pero tienes un ejército de microbios viviendo dentro de ti que son esenciales para combatir las amenazas, incluido el coronavirus.
Los microorganismos forman parte de nuestra rutina diaria, también en Navidad. De hecho, desempeñan su papel tanto al ayudar a crecer a los abetos que después adornaremos como en la elaboración de muchos de los manjares típicos de estas fechas.
Lucía Gallego, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
El uso prudente de los antibióticos es indispensable para evitar la resistencia a los mismos. De hecho, la resistencia antibiótica es el motivo de graves infecciones y muertes año tras año.
La alta densidad de población, el contacto entre individuos y el tránsito de personas en las ciudades son factores que favorecen la rápida propagación de enfermedades infecciosas.
Profesora de Microbiología Médica e Investigadora, Facultad de Medicina y Enfermería. Representante de la Facultad en el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea