Las aplicaciones de aprendizaje de idiomas han puesto en la punta de nuestros dedos un método barato y fácil de familiarizarnos con idiomas extranjeros. Pero no ofrecen un aprendizaje más especializado, contextualizado o profundo.
La oralidad digital que está emergiendo es el resultado de un proceso de evolución tecnológica en el que la palabra hablada es una opción prometedora para abrir otro camino evolutivo en la cultura digital.
La inteligencia artificial abarca numerosos y complejos conceptos. Una de las partes más significativas de esta disciplina son las tecnologías del lenguaje, que han avanzado notablemente en los últimos años, si bien aún están lejos de superar la capacidad comunicativa del ser humano.
Acompañar a los niños en el proceso de leer y escribir es fundamental para que en el futuro no pierdan el hábito. El proceso de lectoescritura requiere de un adulto que ejerza de modelo e implica tiempo.
En la plaza Jehan Rictus de Montmartre (Praís), se construyó en 1936 este muro con 311 “Te quiero” en otros tantos idiomas en memoria del poeta J. Rictus.
Paolo Gallo / Shutterstock
El mandarín y el árabe, aparte del inglés, son las segundas lenguas extranjeras más útiles que deberíamos aprender los hispanohablantes. Hay excepciones, dependiendo de las necesidades específicas de nuestro trabajo.
El lenguaje que usamos habitualmente genera mucha controversia sobre su carga sexista. En este artículo se desmontan algunos argumentos sobre lo que muchas personas consideran lenguaje machista.
La cuestión no es ya si el lenguaje y otras áreas cognitivas están fuertemente relacionadas o no, sino más bien cuáles son los límites de estas relaciones.
Vehemente, sencillo y templado son los tres estilos de retórica más comunes. Pero hay que saber utilizarlos para conseguir un fin. Así lo hacen nuestros políticos frente a adversarios y electorado.
Escribir bien nos ayuda a expresarnos mejor, lo que contribuirá a evitar malentendidos con la gente que nos rodea.
Kinga Cichewicz / Unsplash
La comunicación escrita, cuando se hace correctamente, da una buena imagen de quien escribe. Por el contrario, hacerlo de forma incorrecta puede suponer incluso la pérdida de un posible empleo.
Contenido inflamatorio te puede influir la mente.
Elijah O'Donnell/Unsplash
Leer un texto en una pantalla o escuchar un podcast activa áreas del cerebro de manera muy similar a cuando estamos en la situación que el lenguaje describe.
Un 15% de niños con 2 años presenta un retraso en la adquisición del vocabulario. Son los “late talkers”. Con las estrategias adecuadas se puede vigilar su lenguaje antes de que sea tarde.
La comunicación en los grandes organismos internacionales no se entendería sin los intérpretes simultáneos.
Basil D Soufi / Wikimedia Commons
Profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe, Universidad Pontificia Comillas