Menu Close

Articles on palabras

Displaying all articles

Zona afectada por el nuevo volcán de La Palma. IDECanarias

Los topónimos sepultados por el volcán en La Palma y los que nacerán

Un topónimo es útil si cumple con su cometido. Cuando se enfríe la lava y se necesite tener referencias para recorrer el lugar, marcar límites, gestionar el territorio, aparecerán los topónimos nuevos.
‘Spornosexual’ es la persona que exhibe tatuajes y pírsines en un cuerpo tonificado. Shutterstock / FXQuadro

¿Es usted ‘spornosexual’ o le excita más la ‘anortografofilia’? La irrealidad de las palabras nuevas

El lenguaje está vivo y constantemente aparecen palabras que no hemos escuchado nunca. La mayoría son inventadas y no están fundamentadas en nada que no sea un reflejo de un comportamiento social que a veces hasta es residual.
Los tres grandes maestros de medicina: Galeno (romano), Avicena (persa) e Hipócrates (griego) en un grabado medieval. Shutterstock / Everett Collection

Ilusiones lingüísticas: por qué los científicos deberían conocer las lenguas clásicas

Multitud de palabras del ámbito de la Medicina y la Biología vienen del latín y el griego. Es fundamental conocer estas lenguas clásicas para saber de dónde proceden los nombres científicos y no olvidarlos nunca.
Ficheros de la Real Academia Española. RAE

El hispanohablante reconoce 30 000 palabras de media

No es fácil saber cuántas palabras conocemos. La cifra varia con la edad, también con el nivel educativo y con el conocimiento de otras lenguas. Sin embargo, una plataforma científica nos ha permitido saber el número aproximado de palabras que componen nuestro vocabulario.
Josiecortes.com

¡Larga vida a la ‘pibonexia’!

¿Cuántas veces ha pensado que no era capaz de expresar con palabras lo que sentía? En ese momento habría juntado varias en una para definir sus emociones o para describir a una persona. Los acrónimos sirven para formar expresiones como ‘pibonexia’, la palabra que ha puesto de moda una conocida humorista.
Shutterstock / Faizzamal

El encanto de las palabras intraducibles

“Iktsuarpok” e “ilunga” son dos palabras que nos vendría muy bien poder traducir en español porque explican situaciones que vivimos habitualmente. Pero es necesario profundizar en la relación que existe entre las palabras, el mundo y lo que somos capaces de sentir para saber cuáles son intraducibles.
Juliana Rueda. TELOS / JUANJO MOLINA

Juliana Rueda: “La voz aún nos distingue como humanos”

La emprendedora colombiana, pionera del audiolibro en español, protagoniza la portada de la resvista TELOS 111. Juliana Rueda quiere disfrutar la oportunidad de construir un futuro en el que las máquinas hablen como lo hacemos los humanos.

Top contributors

More