¿Cómo se está presentando la COVID-19 a las opiniones públicas? ¿Como una gripe china, italiana, española? ¿Cuánto están informando los medios nacionales?
Reducir la temporalidad en el empleo, revisar el sistema de protección del desempleo y aprender a hacer teletrabajo son las tres grandes lecciones que deja la crisis de la COVID-19 al mercado laboral español.
La educación social es un proceso continuo que busca mejorar la situación de personas en riesgo de exclusión, y que continúa incluso en tiempos de confinamiento.
Videoconferencia de los líderes de la UE sobre COVID-19 el 26 de marzo de 2020.
Unión Europea
En medio de la mayor pandemia de la historia reciente, y con dos miembros de la UE, Italia y España, gravemente afectados por la crisis, parece que la solidaridad europea no se entiende en todas partes por igual.
Con un peso del 12% en el PIB español, la actividad cero en el sector turístico por la crisis del coronavirus traerá consecuencias muy negativas para la economía y el empleo.
Ante las dudas sobre el futuro que dejará la pandemia a España e Italia, solo existe la certeza de la gestión china de la crisis y la necesidad de contener la propagación del virus.
El consumo de energía primaria por persona y día en España es inferior al potencial renovable del país, pero sería necesaria una gran industrialización del suelo para valernos solo de renovables.
Demostramos que en España existe potencial renovable para abastecer gran parte de la demanda de energía, pero aceptar las objeciones sociales se traduce en una reducción de unos 47 kWh/p/d.
Mientras que en España y en sus países vecinos la exclusión social aumenta, en Finlandia disminuye. ¿Dónde está la clave de su éxito? La receta es apostar por políticas públicas y por una actuación temprana.
‘Baile a orillas del Manzanares’ (1776-77), de Goya.
Museo del Prado
El baile flamenco es parte del patrimonio inmaterial español. En su configuración no sólo han intervenido danzas que reflejan un arraigado costumbrismo andaluz. También se pueden observar matices procedentes de otras danzas tradicionales españolas
Los niños son personas que, por sí solas, no pueden hacer nada para salir de una situación que en ocasiones viene impuesta por circunstancias familiares y comunitarias.
Miles de personas protestaron contra las injusticias del sistema durante las semanas posteriores el 15 de mayo de 2011.
Pedro Rufo / Shutterstock
La igualdad de la mujer, la diversidad, la precarización del empleo, el envejecimiento de la sociedad, la omnipresencia de la tecnología y el desafío medioambiental son los principales ejes de cambio en España desde 1994.
El presidente en funciones Pedro Sánchez se retira tras una declaración sobre la exhumación del ex dictador Francisco Franco, en Madrid, el 24 de octubre de 2019.
PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP
Investigador en el Grupo de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Potencia y Energías Renovables y del Instituto de Smart Cities (ISC), Universidad Pública de Navarra