Arrastramos históricamente una cultura de la abstención que da como resultado que, a la hora de ir a las urnas, más de un cuarto de los ciudadanos prefieran no hacerlo. Un porcentaje de abstención alto representa el descontento de los ciudadanos con el sistema y su clase política.
¿Es la clase política de un país mero reflejo de la sociedad que representa? En ‘Un pueblo traicionado’, Paul Preston analiza el último siglo y medio de mandatarios españoles. Corrupción e intereses personales son la tónica.
El odio, como el terror, es un instrumento al servicio de intereses políticos, y hace fortuna en tiempos, como este, de fracturas sociales y en el que la capacidad de los populismos para influir en el electorado es muy notoria.
Los habitantes de la región fronteriza de la Vega Baja de Alicante, lindante con Murcia, han sido objeto de estudio en sus actitudes hacia las dos lenguas que conviven en la zona: el castellano y el valenciano.
La reina Isabel II de Inglaterra.
Thoom / Shutterstock
En una sociedad cada vez más desvinculada de ciertos valores culturales tradicionales, la reina casi centenaria ha logrado algo que parece imposible: mantener el respeto a la institución y la valoración positiva de sus súbditos.
Nuestra mirada sobre la vejez forja nuestro modelo de sociedad. Venerar la senectud y sus enseñanzas nos hace más humanos. La pandemia y la escasez de ciertos recursos han revelado graves deficiencias
Es arriesgado pensar que la pandemia, por sí sola, sin una estrategia a medio y largo plazo deliberada, vaya a transformar el actual modelo socioeconómico.
Una crisis como la actual no entiende de nacionalidades o patrimonios. Aunque ahora no sea momento para reivindicaciones sociales, sí puede servirnos para reflexionar sobre la desigualdad y el futuro.
La tendencia de los gobiernos a limitar la libertad de expresión comporta graves consecuencias. El auge del “derecho a sentirse ofendido” llama a nuestras puertas.
No vivimos en un mundo de razones, sino de emociones. La “erótica social” define ese deseo por pertenecer a la tribu, ese impulso por hacer juntos. Ya sea siendo fan de un equipo de fútbol, o ‘follower’ en Instagram.
La ley de cambio climático es el marco fundamental sobre el que tejer políticas y estrategias de sostenibilidad y de mitigación y adaptación al calentamiento global.
María Hervás y cinco compañeros de elenco durante una representación de Jauría, con dramaturgia de Jordi Casanovas, dirigida por Miguel del Arco y producida por Teatro Kamikaze.
Vanessa Rábade / Teatro Kamikaze
En el teatro que llega a nuestros escenarios hay cada vez un mayor componente político y social. Es en parte consecuencia del empobrecimiento del debate político, que se vuelve cada día más teatral.
Teresa Ribera, vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España.
Flickr / Ministerio de Transición Ecológica
La nueva vicepresidencia debe afrontar una serie de retos, todos ellos con solución, todos ellos generadores de riqueza, pero cuya superación va a exigir trabajo duro y constante.
Pablo Iglesias (UP) y Pedro Sánchez (PSOE) durante la firma del pacto de gobierno el 31 de diciembre en el palacio de la Moncloa.
PSOE
Una mayoría parlamentaria extremamente ajustada augura una legislatura corta en la que el gobierno PSOE-UP tendrá que integrar las demandas de cambio de una sociedad cada vez más abierta y plural, lidiar con el asunto catalán y poner las bases de reformas estructurales.
Discursos cada vez más institucionales, decisiones comunicadas desde la perspectiva partidista y de impacto fácil, mentiras, negación de la evidencia e hiperliderazgos. Los políticos han caído en el populismo y el electorado cada vez confía menos en ellos.
El régimen argelino ejerce un control absoluto sobre las tecnologías de la información y su libre flujo, una violación directa al artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Retrato de Nicolás Maquiavelo de Santi di Tito.
Wikimedia Commons
¿Cómo le ha ido a la relación entre la moral con lo político en los últimos dos milenios y medio, desde Platón hasta Max Weber? El balance no es muy positivo.