Netflix cambia su estrategia en solo unas semanas tras la caída de suscriptores: de decir que el camino no era la publicidad a asegurar que la incorporará en uno o dos años
Millones de usuarios comparten sus contraseñas para pagar menos en servicios como Netflix o Spotify. Las plataformas se exponen a perder miles de usuarios si persiguen esta práctica.
Ibai Llanos entrevistando a Lionel Messi tras la presentación oficial del argentino en el PSG.
Ibai/YouTube
Ibai Llanos es un joven vasco con más horas de emisión en directo que cualquier veterano presentador de televisión. Sus experencias SMLS y SMLTV mediante la videorrealidad le dan una fama global. Su manera de hacer videorrealidad le ha llevado a lo más alto.
TikTok acaba de firmar un acuerdo con Spotify para que sus usuarios puedan escuchar a los artistas que descubren mientras navegan. Muestra del poder de esta red social a la hora de poner de moda canciones.
¿Existe un ‘estilo Netflix’ que se repite en sus muchos largometrajes de producción propia? La plataforma busca ser cosas distintas para cada usuario, lo que afecta a su estrategia de producción.
Kate Winslet en Mare of Easttown.
Warner Media / Michele K. Short / HBO
Esta serie policiaca pone en marcha algunos de los mecanismos narrativos y discursivos más elegantes de la última década. Combina giros argumentales y la interpelación del público sin paternalismos ni engaños.
Los audios nos rodean, y parece que tras una época de digitalización, vuelven con mayor fuerza: de los pódcast a los altavoces inteligentes, nuestros oídos tienen cada vez más dónde elegir.
Gran parte de la verosimilitud de una serie histórica radica en algo muchas veces relegado a un segundo plano: la manera de hablar de sus protagonistas. Adaptar el idioma de la época reflejada es una tarea compleja.
Las series adolescentes son cada vez más arriesgadas y “escandalosas”. La española ‘Élite’ y las estadounidenses ‘Euphoria’ o ‘Por trece razones’ podrían ser una buena forma de acercarse a la narrativa adolescente en familia.
Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC y director del Máster de Cine Fantástico y Ficción Contemporánea, UOC - Universitat Oberta de Catalunya