Menu Close

Articles on aprendizaje

Displaying 1 - 20 of 104 articles

Shutterstock / Yuriy K

Deporte y memoria, una pareja muy bien avenida

Al realizar ejercicio intenso producimos en grandes cantidades una sustancia llamada lactato, que es fundamental para codificar los recuerdos en el cerebro. Los estudios indican que los efectos son inmediatos.
En determinadas condiciones, la mezcla de lenguas en el aula puede ayudar a los alumnos a progresar. Shutterstock

Aprendizaje de idiomas: un método argentino innovador

Cuando se aprende una nueva lengua, la capacidad de entenderla y escribirla no se desarrolla tan rápidamente. Esto conduce a la frustración de los alumnos, que puede evitarse con un método de origen argentino.
Shutterstock / Berk Ozel

¿Se puede ser ‘científico’ enseñando?

Apoyándonos en análisis y estudios existentes sobre métodos educativos, podríamos tomar decisiones más informadas. Aunque la educación no sea una ciencia exacta, hace falta más método científico.
El robot Atent@ se ha realizado en el marco de la tesis doctoral de Jonnathan Santiago Berrezueta Guzman. Esta tesis la co-dirigen María Luisa Martín Ruiz e Iván Pau de la Cruz ambos profesores e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid. Contando con la colaboración de Nuria Máximo Bocanegra de la Universidad Rey Juan Carlos. / Jonnathan Santiago Berrezueta Guzman

Un robot que ayuda al alumnado con TDAH a hacer sus deberes

Ante la necesidad de conseguir que los jóvenes con TDAH tengan autonomía para realizar sus deberes, nació el robot Atent@, que les acompaña para planificar sus tareas y mantener su atención.
Al experimentar el mundo desde el punto de vista de su propio cuerpo, y al desarrollar su reflexividad, los niños aprenden a conocerse a sí mismos. Shutterstock

Lecciones de Rousseau para nuestro mundo en red

En una época en la que los algoritmos rigen nuestra vida social y las tecnologías proyectan el mundo, ¿no deberíamos releer los textos de Rousseau sobre la autonomía del aprendizaje?

Top contributors

More