La pandemia está teniendo un fuerte impacto económico y social en América Latina. Se ha incrementado el desempleo y se han cerrado empresas, se han deteriorado las cuentas públicas y han aumentado la pobreza y la desigualdad. La recuperación dependerá de la evolución de la economía mundial.
El centro de estudios de recursos humanos de la escuela de negocios de IE University analiza las acciones desarrolladas a raíz de la pandemia por algunas de las principales empresas españolas para mantener la operatividad del negocio y preservar la salud de sus empleados.
Estos estudios son delicados en cuanto a su ética, pero permiten obtener mucha información valiosa sobre el virus, la enfermedad que provoca y la respuesta inmunitaria de nuestro cuerpo.
Las partículas de SARS-CoV-2 son extremadamente pequeñas. Se estima que su diámetro tiene una longitud que oscila entre los 80 y 120 nanómetros, y un nanómetro es una milmillonésima parte de un metro.
Los microbios que viven dentro de ti que son esenciales para combatir las amenazas, incluido el virus que causa COVID-19.
Dr_Microbe/iStock/Getty Images Plus
Puede que no lo sepas, pero tienes un ejército de microbios viviendo dentro de ti que son esenciales para combatir las amenazas, incluido el coronavirus.
Los gráficos de datos que nos rodean durante la pandemia han popularizado el uso de expresiones como "pico de la curva" o "doblegar la curva": ¿son correctas?
Ocho de cada 10 pacientes con covid-19 presentaban al menos un síntoma persistente desde los 14 días hasta las 16 semanas después de la infección aguda, aunque algunos efectos podrían durar más.
Una revisión sistemática de 5.922 pacientes confirma que la precisión de PCR con muestras de saliva es similar a los hisopos nasofaríngeos. El proyecto COVID-Lot los está realizando en lotes.
Según la OMS, si no administráramos vacunas morirían tres millones de personas al año por enfermedades infecciosas. Dos millones y medio serían niños.
Shutterstock / Ira Lichi
A lo largo de miles de años, el ser humano ha domesticado diferentes especies de todo tipo para usarlas en su provecho. ¿Sería posible también domesticar virus en la lucha frente la covid-19?
Los virus de la familia Orthomyxoviridae son los causantes de la gripe en los vertebrados, humanos incluidos. En esta microfotografía se muestra el virus H5N1 de gripe aviar (en amarillo) atacando células.
Wikimedia Commons / Centers for Disease Control and Prevention
¿Cómo es posible que casi no haya casos de gripe pero el coronavirus siga en aumento si las mascarillas y las medidas de protección deberían servir para los dos virus?
Charles Dickens en su estudio en Gads Hill Place, Inglaterra. Grabado de Samuel Hollyer, 1875.
Shutterstock / Everett Collection
Dickens se preocupó por la seguridad de sus hijos cuando la difteria estalló en Francia. En una carta recién descubierta escribió acerca de cómo la verdad era difícil de encontrar.
Einige Kreise (Varios círculos), Vassily Kandinsky, 1926.
Wikimedia Commons / Solomon R. Guggenheim Museum
Al contrario de lo que ocurre con la información falsa, la ciencia es un proceso lento y metódico que no siempre avanza a la velocidad que nos gustaría, favoreciendo la aparición de bulos.
Las vacunas de ARNm pueden hacer frente a muchas posibles mutaciones del SARS-CoV-2. No obstante, si la mutación escapase de ellas, se podría producir rápidamente otra vacuna para la nueva variante.
¿En qué consisten las vacunas contra la covid-19? ¿Son seguras? ¿Tendré que vacunarme en el futuro otra vez? Expertos crean una guía para entender todas las dudas que plantean las vacunas.
El concepto de sindemia no solo se refiere a una enfermedad que se extiende por zonas de todo el mundo, también tiene en cuenta cuestiones que no pueden abordarse solo desde el punto de vista biológico.
Catedrático de Universidad. Departamento de Ciencias de la Vida e Investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá
Investigadora del proyecto "Comunicación Científica y Divulgación en la Transferencia del Conocimiento en la Universidad", Universidad Complutense de Madrid