Un clérigo protestante inglés convertido al catolicismo se interesó tanto por la literatura gótica y el ocultismo que acabó escribiendo el tratado más completo sobre vampiros.
Cristina Sardon, Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC)
Además de la entrega y sacrificio que ambas disciplinas requieren, en el ballet intervienen cuestiones matemáticas como la geometría, las proporciones o la simetría.
Ulises y las Sirenas ( Draper Herbert James, circa 1909).
Wikimedia Commons
¿Acaso sucumbir a la tentación es el único modo de conjurar su seductor hechizo? ¿Nos engañamos a nosotros mismos al pretender querer cosas por las que no apostamos cuando tenemos ocasión de hacerlo?
Siendo presidente de la República, Manuel Azaña acudió a la inauguracion de la IV Feria del Libro de Madrid el domingo 24 de mayo de 1936. La fotografía procede de un reportaje gráfico del diario Ahora del martes 26 de mayo de 1936, firmado por Contreras y Vilaseca.
BNE - Hemeroteca Digital
Aparte de político e intelectual, Manuel Azaña fue responsable de un importante impulso a la ciencia en España. Un renacimiento científico auspiciado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE).
Edificio Narkomfin de Moscú.
Wikimedia Commons / Ludvig14
La nueva ley catalana regula los espacios de “cohousing”, que heredan algunas ideas de los que se desarrollaron en la Unión Soviética en la primera mitad del siglo XX.
Gran parte de la verosimilitud de una serie histórica radica en algo muchas veces relegado a un segundo plano: la manera de hablar de sus protagonistas. Adaptar el idioma de la época reflejada es una tarea compleja.
Mahatma Gandhi en Madrás durante una reunión de boy scouts en 2020.
Wikimedia Commons
La violencia de hoy tiene un aspecto y un discurso diferentes de la violencia a la que se enfrentó Gandhi. Pero su mensaje de transformación perdura 73 años después de su muerte.
Efigie de Leonor de Aquitania en su tumba de la iglesia de la Abadía de Fontevraud.
Wikimedia Commons / Adam Bishop
La efigie de Leonor de Aquitania en su tumba de la abadía de Fontevraud aparece con un libro en las manos. Esta reina medieval tuvo una vida de novela en la que es difícil distinguir leyenda y realidad.
Xulio Sousa, Universidade de Santiago de Compostela
Los apellidos, como los genes, funcionan como contenedores de información que podían ser aprovechados para indagar en la historia, las vinculaciones y la distribución de las poblaciones.
La nueva política emplea series del catálogo de Netflix, Filmin, HBO, o cualquier otro proveedor, para crear referencias que ayuden a los ciudadanos a orientarse en su hoja de ruta, pero también se apropia de los significados y códigos que series y productos culturales emplean para construir la nueva realidad.
La patata, como otras palabras de origen americano, se ha con vertido en mucho más que un ingrediente culinario. Su etimología y evolución nos cuentan parte de la historia de Europa.
Detalle de techo del palacio de los Pinelo con decoración renacentista pintada.
Una reciente investigación da a conocer las techumbres conservadas y restauradas del palacio de los Pinelo. Procedentes de Génova, levantaron este edificio renacentista en Sevilla hacia 1500.
A lo largo de 2020 hemos seguido contando sus historias, desvelando nombres acallados a lo largo de los años, tratando de darles el lugar que merecen y poniendo en evidencia a sus grandes enemigos en la pandemia. Un año más, las mujeres han ocupado un lugar imprescindible en nuestros titulares.
La nueva salida del valeroso caballero D. Quijote de la Mancha: tercera parte de la obra de Cervantes (Antonio Ledesma Hernández, 1905). Ilustraciones de Florit.
Biblioteca Digital Hispánica - BNE
Un autor de principios del siglo XX trajo a don Quijote al mundo moderno para recuperar el esplendor imperial en una época de crisis.
Aspecto de la manifestación contra el terrorismo en la Plaza de la República de París tras el atentado contra el periódico Charlie Hebdo (11 de enero de 2015).
Shutterstock / arenysam
La intolerancia religiosa también existió en la Antigüedad, incluso en sociedades politeístas como la griega y la romana donde convivían varias creencias. Los casos de Sócrates e Hipatia de Alejandría así lo demuestran.
Retrato de María Antonieta (Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, 1783).
Wikimedia Commons
Icono de la moda, caprichosa y rupturista, la joven guillotinada es una de las figuras históricas más fascinantes para los investigadores. Aún a día de hoy seguimos averiguando cosas sobre ella.
Esta es la supuesta foto de Lee Harvey Oswald que la estación de la CIA en la Ciudad de México envió tras el asesinato de JFK.
Gonzalo Soltero, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
El asesino Lee Harvey Oswald viajó a la Ciudad de México antes de la muerte de JFK. Una teoría de conspiración dice que estuvo en contacto con mexicanos peligrosos del lado izquierdo de la Guerra Fría
¿Es la segunda ola de la pandemia el precio que pagamos por ser ciudadanos libres?
Cementerio de Longbyearbyen (islas Svalbard, Noruega) donde yace un grupo de mineros víctimas de la epidemia de gripe de 1918.
Shutterstock / bmszealand
Viruela, peste, sida, fiebre porcina, covid-19… Los virus han desempeñado un papel esencial en episodios fundamentales de la biografía humana.
El General Charles de Gaulle se dirige a las masas en Chartres, Francia, durante la liberación de París el 24 de agosto de 1944.
Wikimedia Commons / Imperial War Museums
Profesora del Departamento de Filología Francesa en la Facultad de Filosofía y Letras. Doctora especialista en estudios culturales franceses y Análisis del Discurso, Universidad de Valladolid
Investigador postdoctoral en el área de Historia y Prospectiva en el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT), Universidad de Alcalá