Tras el fallecimiento de Alejandro Nieto, el autor describe su relación con él y glosa su importante papel como iniciador de las reformas necesarias para llevar adelante una política científica moderna al inicio de la Transición.
Retrato de un joven Milan Kundera.
Vacha Pavell / AP
Milan Kundera, célebre escritor checo, ha muerto a los 94 años. Su obra cuestionaba el totalitarismo y exploraba ideas, aderezadas con un humor desolador.
Cormac McCarthy, fallecido a los 89 años, fue un importante escritor estadounidense con una voz inconfundible. En el mundo de McCarthy, la guerra y la violencia son realidades primordiales.
Giorgia Meloni, líder de Hermanos de Italia; Silvio Berlusconi, líder de Forza Italia; y Matteo Salvini, líder de la Liga, en un mitin de la coalición de centro-derecha.
Alessia Pierdomenico/Shutterstock
Silvio Berlusconi transformó la vida italiana en todas sus facetas: la política, con su discurso populista y provocador; y la cultural, con su dominio de los medios de comunicación.
Retrato de Carlos Saura en 2019.
Mario A. P. / Flickr
Jeff Beck y su poder de hechizar con la guitarra han desaparecido.
El papa Benedicto XVI saluda a los fieles a su llegada para dirigir su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, abril de 2005.
Alessia Pierdomenico / Shutterstock
Ha muerto el periodista Jesús Quintero, conocido sobre todo por su forma de entrevistar y escuchar a los entrevistados. También fue un defensor de la cultura y el saber.
Sidney Poitier, en una fotografía de 1980.
Photo by Evening Standard/Getty Images
Poitier deslumbró a Hollywood con su gracia en la pantalla y su rentabilidad. Sus papeles cambiaron para siempre la imagen de los negros, que entonces eran representados principalmente como criados, bufones o delincuentes.
Tras la muerte de la actriz Verónica Forqué, recordamos a una de las intérpretes más conocidas y queridas del cine español, la pequeña pantalla y los escenarios teatrales.
José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, Cádiz, 11 de noviembre de 1926-Madrid, 9 de mayo de 2021).
RTVE
Con la mediocridad como enemiga, y un acercamiento crítico al “yo” autobiográfico, la poesía de Caballero Bonald gira en torno a la memoria entendida como una desmemoria: sedimentos de recuerdos.
Estatuta de Mafalda en el Campo San Francisco (Oviedo, España).
Shutterstock / Isa Fernandez Fernandez
El personaje más relevante del humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, Quino, fallecido esta semana, era (es) crítica y mordaz, amaba a los Beatles y odiaba la sopa.
Profesor vinculado "ad honorem". Grupo de investigación 'Ciencia, Vida y Sociedad'. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)