El escrache no es una novedad, sino que en la vida constitucional de España y Europa se ha practicado recurrentemente como modo popular de control de autoridades y representantes políticos
Los comicios del domingo confirman la vuelta a un sistema de tres partidos, con la posición hegemónica del PP en el espectro político del centro-derecha, un nacionalismo otra vez fuerte en Galicia y un PSdeG que afronta otra recomposición.
Colegio electoral instalado en la Plaza de Toros de Vitoria-Gasteiz.
Euskadi Irratia / EiTB
El triunfo del PNV le permite revalidar la alianza con el PSE-EE y tener una labor gubernamental tranquila, o podría optar por un gobierno en solitario con apoyos puntuales de diferentes formaciones,
Si queremos reducir la corrupción, hacen falta tres elementos cruciales: más educación, más transparencia y más difusión mediática de los escándalos.
Los principales candidatos a lehendakari -Carlos Iturgaiz (PP-Ciudadanos), José Ramón Becerra (Equo Berdeak), Idoia Mendia (PSE), Iñigo Urkullu (PNV), Maddalen Iriarte (EH Bildu) y Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU)- durante el debate celebrado el 12 de julio en EiTB.
EiTB
Este domingo hay elecciones en el País Vasco. Los comicios se presentan en un escenario de incertidumbre debido a la pandemia del coronavirus, lo que podría afectar a la participación. Las encuestas señalan de nuevo al PNV como máximo favorito.
Mapa de España en que se presenta la división territorial con la clasificación de todas las Provincias de la Monarquía según el régimen legal especial común en ellos (Jorge Torres Villegas, 1852).
Wikimedia Commons
Las coaliciones se han convertido en un fenómeno político indiscutible en los últimos años. Cada vez más los partidos tienden a adoptarlas, pero no siempre son tan fructíferas como pretenden.
El autor analiza la evolución del desempleo con gobiernos del PP y del PSOE y cómo pueden haber influido los cambios en el Salario Mínimo Interprofesional.
El socialista Pedro Sánchez durante la tercera jornada de la Sesión de Investidura, de la que salió refrendado como presidente del Gobierno.
Congreso de los Diputados
En el ámbito nacional pero también europeo resulta indispensable la superación de la actual situación caracterizada por una ingobernabilidad creciente que ya resulta insostenible por más tiempo.
Los líderes del PP, PSOE, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos en el debate electoral.
Rtve.es
A pesar del escenario marcado por la sentencia del “procés”, los resultados entre los bloques no han sido excesivamente distintos. Pero sí existen diferencias entre estas elecciones y las anteriores.
Congreso de los Diputados de España.
Alberto Giron / Shutterstock
Las elecciones generales ofrecen un enorme castigo a Ciudadanos y un notable incremento de Vox. El PSOE ha perdido más de 700.000 votos y el PP ha recuperado 22 escaños. Seguimos teniendo un parlamento fragmentado y ninguna mayoría clara.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
RTVE
Las nuevas elecciones generales dibujan en España un complejo panorama en el que se asienta el multipartidismo con un importante componente ultraderechista.
Plató de la Academia de Televisión en el que se celebró el debate entre los principales candidatos a la presidencia en las elecciones generales del 10 de noviembre en España.
RTVE
El único debate entre los principales candidatos previo a las elecciones generales que se celebran en España el 10 de noviembre fue muy largo y mostró que un pacto de izquierdas resultaría inviable.
Un análisis de los programas electorales de los últimos 40 años en España no habla muy bien de sus autores. La calidad de la democracia depende de manera fundamental de estos documentos a los que los partidos no parecen prestar especial atención. ¿Cómo mejorarlos?
El partido promovido por Íñigo Errejón podría ser el partido que garantice el gobierno de izquierda que los acuerdos tras las elecciones de abril no consiguieron.
Ante la convocatoria de nuevas elecciones, no conviene pensar que las dificultades que atraviesan los partidos en España para formar gobiernos sean un completo fracaso irreparable.
Vienen tiempos de liderazgo institucional muy sólido en manos del PSOE, el PP respira después de un mes muy largo, Ciudadanos se gripa, y Vox y Podemos se aminoran.