Las vacunas de ARNm pueden hacer frente a muchas posibles mutaciones del SARS-CoV-2. No obstante, si la mutación escapase de ellas, se podría producir rápidamente otra vacuna para la nueva variante.
Las vacunas de Pfizer/BioNtech y Moderna contra covid-19 se basan en la tecnología de ARN mensajero, una revolución biomédica. El autor explica cómo funciona, sus beneficios y posibles efectos adversos y las dudas que aún quedan por resolver.
El autor reflexiona sobre las implicaciones de declarar obligatoria la vacunación contra la covid-19 y los supuestos en que una medida de esta naturaleza está justificada.
Ampollas de penicilina producida por Pfizer c. 1945.
U.S. National Library of Medicine.
Pfizer producirá en 2021 hasta 1 300 millones de dosis de su vacuna anti Covid-19. En la Segunda Guerra Mundial, Pfizer fue capaz de producir toda la penicilina que necesitaban los aliados.
Los primeros análisis sugieren que esta vacuna tiene una eficacia de más del 90%. De tal modo que si se vacunara a diez personas que se iban a contagiar de covid-19, sólo una enfermaría.
Catedrático de Universidad. Departamento de Ciencias de la Vida e Investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá
Profesora Titular de Universidad. Area: Inmunología. Especialista en Inmunología por el Ministerio de Sanidad. Otras areas de interés: Microbiología, Biología celular y molecular, Universidad Complutense de Madrid