Menú Close
Shutterstock / SeventyFour

Covid-19: cómo debería cambiar la atención sanitaria en las residencias de mayores para evitar otra crisis

Shutterstock / Numstocker

¿Sería buena idea retrasar la segunda dosis de Moderna y Pfizer para vacunar antes a más gente?

La Comisión de Salud Pública española ha decidido que las segundas dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna se sigan administrando a los 21 y 28 días de haber recibido la primera. Cataluña, Madrid y Andalucía eran partidarias de retrasar las segundas dosis para poder vacunar antes a más gente. Hemos preguntado a varios expertos sobre estas estrategias de vacunación.
Paseantes con mascarillas protectoras caminan por las orillas del Sena el 10 de enero de 2021 (París). Alain Jocard / AFP

SARS-CoV-2: lo que los virólogos todavía desconocen

Desconocido hasta hace poco más de un año, el coronavirus SARS-CoV-2 ha cambiado profundamente nuestras sociedades. ¿Qué sabemos de él y qué nos queda por conocer?
Shutterstock / Blue Planet Studio

BiFiSo-CSIC: balance de una lucha multidisciplinar contra la pandemia

Un equipo polifacético ha logrado generar respuestas a las múltiples inquietudes provocadas por la pandemia. El saber a qué nos enfrentamos nos ayuda a afrontar una situación de crisis sin caer en el desánimo ni la inconsciencia.
Marco Taliani de Marchio/Alamy Stock Photo

Variante de Nepal: lo que sabemos hasta ahora

A pesar del escaso número de casos de esta variante, lo que más preocupa es que se trata de la combinación de la variante delta, que ha matado a miles de personas en la India, más la mutación K417N, que se encuentra en la variante beta -detectada por primera vez en Sudáfrica- y gamma, detectada por primera vez en Brasil.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, durante su intervención el 24 de febrero de 2021. Gobierno Bolivariano de Venezuela

Carvativir, las “goticas milagrosas” de Maduro contra el coronavirus

El Carvativir, un fármaco basado en extractos del tomillo, es seguro y se conoce desde tiempos ancestrales, pero no existe prueba alguna de que funcione contra el coronavirus.
Gente paseando por las calles de Taipei. Ritchie B. Tongo/EPA

Cómo venció Taiwán a la COVID-19

Solo 11 personas han fallecido en Taiwan desde que comenzó la pandemia. Los investigadores han descubierto que el éxito se debe a la detección de personas infectadas mediante pruebas, el aislamiento de los casos positivos, el rastreo de contactos y la cuarentena de 14 días de los contactos cercanos, además del uso de mascarilla, la higiene personal y el distanciamiento social.
Shutterstock / Antonina Vlasova

¿Es la dieta mediterránea recomendable para la covid-19?

Comer sano mantendrá nuestro cuerpo en mejor estado para combatir cualquier infección. Además, las dietas ricas en compuestos antiinflamatorios podrían jugar un papel extra contra la pandemia.
Los vacunados se preguntan si pueden relajar el distanciamiento social y el uso de la mascarilla. AP Photo/Darko Bandic

¿Pueden las personas vacunadas transmitir el coronavirus?

Mucha gente cree que las vacunas funcionan como un escudo, impidiendo que un virus infecte. Pero, en la mayoría de los casos, una persona que se vacuna está protegida contra enfermedades, pero no necesariamente contra infecciones.

Más artículos

Lo más leído la última semana

  1. El jabón es un arma muy eficaz contra el coronavirus
  2. Este es el ejercicio físico más adecuado para personas mayores durante el confinamiento
  3. En busca del respirador más asequible para combatir la crisis del coronavirus
  4. Coronavirus: conociendo al enemigo
  5. Cómo evitar la discriminación por edad en la lucha contra la COVID-19

Proponer una idea

¿Tiene alguna propuesta de artículo que pueda resultar interesante para The Conversation?

Propónganosla

Nuestra audiencia

The Conversation tiene una audiencia mensual de 18 millones de lectores, y un impacto de 42 millones a través de licencias de Republicación Creative Commons.