Aunque la primera colección de milagros de la Virgen María se escribe a finales del siglo XII, será en el siglo XIII cuando se escriban las tres compilaciones más importantes, entre las que destaca la obra de Alfonso X el Sabio, las ‘Cantigas de Santa María’.
Sesión plenaria del Congreso de los Diputados de España el 7 de abril de 2022.
Congreso.es
Xavier Coller, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia y Andrés Benítez Espinosa, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
La iniciativa legislativa se ha modificado a lo largo de la historia del parlamentarismo español en función de las distintas mayorías y del fraccionamiento entre grupos parlamentarios.
El ejemplo de los adultos de su entorno y la posibilidad de vivir experiencias de socialización y disfrute tienen un impacto relevante en el consumo de alcohol por los adolescentes.
Conocido como “deadbot”, este tipo de “chatbot” permitía a Joshua Barbeau, un hombre de 33 años, intercambiar mensajes de texto con una “Jessica” artificial que simulaba ser su prometida fallecida.
Las autoras de este artículo, entomólogas forenses, participan con las fuerzas de seguridad del Estado en la resolución de crímenes con las pruebas que aportan los insectos.
Vista de la expansión de la ciudad de Madrid desde el Monte de El Pardo, espacio protegido de la Red Natura 2000.
Alberto Mahillo Martínez
La tasa de urbanización en estas áreas naturales europeas está aumentando. Es necesario desarrollar una regulación más estricta y aplicar planes de manejo efectivos para asegurar la conservación de las especies y sus hábitats.
Puestos de frutas y verduras en los aledaños del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela.
Shutterstock / Coitelada
Desde lesiones cutáneas hasta la pérdida de audición o la caída del cabello, existen ciertos síntomas raros de la covid-19 que poco tienen que ver con un resfriado o una gripe.
No habíamos terminado de recuperarnos del sobresalto que nos ha provocado el SARS-CoV-2 con sus diferentes variantes cuando unos brotes de viruela del simio han venido a recordarnos que en el mundo hay más virus dañinos.
La population humaine, en pleine croissance, est sous la menace de pandémies de nature inédite du fait même de son développement incontrôlé.
Aleksandr Ozerov / Shutterstock
Dix facteurs entraînent, historiquement, de nouvelles pandémies. Voici comment guerre, déforestation ou trafic illégal d’espèces protégées par exemple mettent en danger la santé mondiale.
Manuscrito del siglo XII del ‘Códice Calixtino’ conservado en el Archivo de la catedral de Santiago de Compostela.
M. Martín Vicente / Wikimedia Commons
Ya en el ‘Códice Calixtino’ se puede leer una historia que explicaría el origen del pueblo vasco. No es una historia real, pero ¿ha calado? ¿De dónde nace y por qué?
Concentrarnos en lo que hay y no en lo que falta cuando realizamos comentarios apreciativos de nuestro trabajo o el de otros, colabora a relaciones personales y profesionales más productivas.
No todos los mosquitos transmiten enfermedades. Ni siquiera los de la misma especie. Entre los varios factores que pueden afectar en esta capacidad de transmisión se encuentra su microbiota.
La desecación, el envasado al vacio y la adición de ácidos retrasan la putrefacción de alimentos frescos como frutas y verduras y siguen siendo saludables.
Maria Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Helen Carr-Ugarte, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iker Gomez Garcia, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iñaki Milton Laskibar, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Irene Besné Eseverri, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iván Gómez López, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Jenifer Trepiana Arin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Laura Isabel Arellano García, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Maitane González Arceo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Tan importante como qué alimentos consumimos es el modo de cocinarlos. No es lo mismo freír, que cocer o que cocinar al vapor. Y tampoco hay que menospreciar los cambios que se producen al congelar y descongelar comida.
El miedo a lo desconocido puede repercutir en cómo una persona percibe su dolor. Aprender a gestionar la incertidumbre puede ayudar gestionar enfermedades como la fibromialgia, que tienen un curso desconocido.
Jesús Puerta Pelayo, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
Si pensamos en el LHC como si fuese un gigantesco microscopio, con él somos capaces de hacer ‘zoom’ en la naturaleza para conseguir una ‘foto’ de mayor resolución del mundo subatómico.
Muchos jóvenes y adolescentes confían en que ser ‘influencers’ les pueda sacar del desempleo, pero se frustran al ver que su conocimiento y su uso del medio no se lo facilita.
Los alumnos inmigrantes tienen una mayor tasa de abandono escolar. Un factor invisible son los prejuicios y las expectativas más bajas de los propios docentes.
Si al escuchar ‘ciencia’ se imagina a personas con bata y gafas de seguridad, tiene una imagen estereotipada sobre la investigación. Esta va, de la mano de los ciudadanos, más allá de los laboratorios.