Óscar González-Recio, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
La mejora genética ayuda a que la población pueda abastecerse de alimento con proteína de alta calidad, también en estos difíciles momentos que estamos viviendo.
Isidra Recio Sánchez, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación y Rosina López-Alonso Fandiño, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación
¿Hay motivos para evitar la leche de vaca? No salvo que seas alérgico o intolerante a la lactosa. Porque contiene proteínas de alta calidad nutricional, calcio, vitaminas y ácidos grasos esenciales.
La legislación europea ha introducido en los últimos años mejoras en las condiciones de vida de las aves, cerdos y vacas destinadas a la producción de alimentos. Pero aún queda camino por recorrer.
Un polémico estudio publicado esta semana hace oídos sordos a las recomendaciones de organismos como la OMS. Los trabajos, sin embargo, son muy matizables.
El uso excesivo e inadecuado de los antibióticos, tanto en medicina humana como veterinaria, favorece la aparición y diseminación de bacterias resistentes.
El reciente informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático pretende concienciarnos de las consecuencias que pueden tener para el futuro del planeta las pautas y hábitos de vida que hemos instaurado en nuestra sociedad.
‘Carruaje para caballerizas para la conducción higiénica de las burras, vacas o cabras de leche para la expedición pública’, abril de 1865.
'Mujeres emprendedoras entre los siglos XVI y XIX'. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, 2017.
La contribución de la ganadería al cambio climático divide a los investigadores. Para analizarlo, es imprescindible estudiar las estadísticas con el máximo rigor posible.
La cría de ganado tiene un claro impacto en el medio ambiente pero, contrariamente a lo que muchos críticos dicen, no es la mayor culpable del cambio climático.
Catedrático de Universidad. Departamento de Ciencias de la Vida e Investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá
Profesora de Investigación del CSIC del área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación