Menú Close

Artículos sobre The Conversation España

Mostrando 1 - 20 de 27 artículos

Chinnapong / Shutterstock

Luz, arquitecta de la vida

Los ciclos día-noche orquestan nuestro reloj biológico desde antes de nacer y regulan y sincronizan nuestra actividad orgánica en el tiempo. Desajustar este reloj puede tener graves consecuencias para la salud.
ECG

Conversar puede transformar el mundo

Quizás las palabras, por sí solas, no pueden cambiar el mundo. Pero la conversación sí tiene el superpoder de transformarlo. Lluís Montoliu, Charo Rueda y José M. Bermúdez de Castro nos ofrecen argumentos a favor de esta hipótesis en el cuarto aniversario de la edición en español de The Conversation.
Shutterstock / OneLineStock.com

The Conversation, los públicos de la pandemia y los públicos de la academia

El proyecto COVID 19 en español, del CSIC, concluye que durante la pandemia de coronavirus The Conversation se ha establecido como canal de comunicación entre la academia y la sociedad y ha ampliado los públicos de la ciencia, especialmente entre los lectores más cultos, implicados y concernidos.
Se siguen estudiando las nuevas vacunas de ARNm (aquí, Pfizer), para identificar los efectos secundarios más raros. Andrej Ivanov/AFP

Seguridad de las vacunas contra el SARS-CoV-2: por qué no debemos bajar la guardia

Ante las persistentes dudas sobre las vacunas, a pesar de sus indudables beneficios, la transparencia es esencial. Esto es especialmente cierto en el caso de las complicaciones más raras. Se han iniciado estudios para identificar los riesgos.
Exhumación de la fosa de Guadalajara. Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)

¿Qué ocurre con las más de 4 000 fosas comunes que hay en España?

Según datos oficiales, en España están registradas 4.265 fosas y se ha contabilizado un total de 57 911 víctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Franco enterradas en ellas. Sin embargo, solo un 8,4 % de las fosas han sido exhumadas.
Shutterstock / metamorworks

The Conversation: el protagonismo del académico medio

Un equipo interdisciplinar de investigadores del CSIC ha analizado, a través del proyecto COVID-19 en español, los artículos que publicó The Conversation en 2020 en relación con la pandemia. En este artículo, segundo que publican en esta plataforma sobre su investigación, avanzan nuevas conclusiones.
Shutterstock / Peshkova

The Conversation y el nacimiento del columnismo científico

Un equipo interdisciplinar de investigadores del CSIC ha analizado, a través del proyecto COVID-19 en español, los artículos que publicó The Conversation en 2020 en relación con la pandemia. Aquí revelan sus primeras conclusiones.
Shutterstock / SUWIT NGAOKAEW

Ciencia y comunicación: La fórmula ansiada

En sus dos años de andadura en España, la plataforma de divulgación The Conversation ha logrado el equilibrio adecuado para contribuir a resolver la ecuación de la comunicación de la ciencia.

Principales colaboradores

Más