La emprendedora colombiana, pionera del audiolibro en español, protagoniza la portada de la resvista TELOS 111. Juliana Rueda quiere disfrutar la oportunidad de construir un futuro en el que las máquinas hablen como lo hacemos los humanos.
El tren propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador conectaría el sitio arqueológico de Chichen Itza con Cancún y otros resortes turísticos del Yucatan.
REUTERS/Mauricio Marat/National Institute of Anthropology and History
El propuesto Tren Maya podría brindar beneficios sustanciales a México. Pero debe ser diseñado en una manera que respete la delicada ecología, historia indígena y tejido social del Yucatán.
Millones de bolivianos reclaman a Evo Morales que solicite ayuda internacional y que revoque los decretos y leyes que han podido contribuir a provocar los incendios.
Deforestación de la selva amazónica, talando y quemando. Amazonas, Brasil, 4 de marzo de 2019.
Guentermanaus / Shutterstock
Al perder parte de la capacidad del Amazonas de mitigar el cambio climático y regular el clima, será más difícil cumplir con el Acuerdo de París y la Agenda 2030.
Las especies migratorias cumplen importantes funciones en los ecosistemas relacionadas con la polinización y la dispersión de semillas a larga distancia.
Alejandro Giammattei es un ex director de sistema penitenciario cuyo mandato se vio empañado por el asesinato de siete prisioneros en 2006 durante una redada policial. Fue acusado, pero nunca afrontó cargos relacionados con esas muertes.
AP Photo/ Santiago Billy
El círculo de allegados del presidente-electo guatemalteco Alejandro Giammattei está formado por ex generales y agentes de poder de élite, los mismos que han gobernado el país durante décadas.
Las princesas Disney han cambiado en los últimos años pero aún envían mensajes confusos sobre el liderazgo femenino.
JLinsky / Flickr
Entre 2000 y 2015, la población de ciudadanos estadounidenses menores de edad que viven al otro lado de la frontera se duplicó con creces. ¿Quiénes son esos niños?
José Escamilla, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
En el 2030 las empresas valoran más un currículum de evidencias del desempeño profesional que un grado universitario. El Tecnológico de Monterrey ya prepara a los alumnos para ello.
La valla fronteriza entre San Isidro (EEUU) y Tijuana (México).
Mikeledray / Shutterstock
La coyuntura de los últimos meses ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y México, a pesar que las cifras de mexicanos detenidos en la frontera son las más bajas de los últimos 40 años.
El populismo actual no se entiende sin una referencia a las transformaciones sociales y políticas de nuestro presente: la crisis de la democracia representativa y la irrupción de los _social media_, entre otras.
La administración de Evo Morales ha lanzado políticas contradictorias: ha reconocido los derechos de Pachamama en la constitución, pero ha permitido la extracción de hidrocarburos en áreas protegidas.
En abril de 2018, una ola de protestas masiva en Nicaragua casi derrumbe al regimen autoritario de Daniel Ortega. ¿Qué le pasó a esta 'primavera tropical' de Centroamérica?
Fotograma del anuncio del Palacio de Hierro.
Youtube
Gilles Pison, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)
¿A dónde van aquellos que abandonan sus países y se mudan a otros estados? ¿De dónde vienen? ¿Ha habido cambios en el número de migraciones en las últimas décadas?
India en traje de gala.
Vicente Albán / Museo de América
Cuando los españoles colonizaron las costas ecuatorianas y peruanas, gobernaban jefas descendientes de la diosa madre, que no se limitaron a seguir los roles que el Imperio español otorgaba a las mujeres.
Venezuela es, en la actualidad, uno de los cuatro países a nivel mundial con mayor número de emigrantes.
Olga Pink / Shutterstock
La mayoría de los venezolanos manifiesta que las razones por las que emigran son económicas, sociales y políticas, en este orden. Pero, ¿hacia dónde se desplazan?
Investigadora en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales CEMS- EHESS- Francia y en COES- Chile (Centre for Social Conflict and Cohesion Studies), Diego Portales University