Las historias de pescadores, agricultores, trabajadores migrantes y otros habitantes de los alrededores del Mar Menor y el Campo de Cartagena permiten comprender las raíces culturales, económicas y políticas de la degradación de la laguna.
La merluza tiene muy buenas propiedades nutricionales y su pesca una baja huella de carbono. Educar a los más pequeños en buenos hábitos de alimentación es la mejor forma de garantizar el futuro del planeta.
El índice de precios al consumo sirve a hogares, empresas y países para tomar sus decisiones de gasto, inversión y endeudamiento. En 2022 el IPC español recupera cifras de hace casi 40 años.
La intensidad, extensión y duración de las olas de calor en España está aumentando y las previsiones señalan que seguirán haciéndolo. Si no mitigamos el cambio climático, podrían llegar a durar 22 días más en 2050.
Planta de procesamiento de gas de Tiguentourine, en In Amenas (Argelia).
TOUAT Hamid / Shutterstock
Antonio Turiel, Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC)
La situación de abastecimiento de gas natural es muy inestable en todo el mundo. Si sus relaciones con Argelia continúan deteriorándose, España podría perder un suministro del que aún depende.
España tenía pendiente desde 2011 ratificar el convenio promovido por la OIT para la mejora de las condiciones laborales del empleo doméstico. Tras una sentencia en contra del tribunal de usticia europeo, llegó la hora de ratificarlo.
Incendio en Navarra en junio de 2022.
JMGarcestock / Shutterstock
La conflagración de grandes incendios forestales durante la primera ola de calor de 2022 en España ha puesto en evidencia la urgente necesidad de reorganizar el sistema de defensa y la gestión del territorio.
Migrantes retenidos por la policía judicial marroquí en Nador (Marruecos), junto a la valla con Melilla (España), el 25 de junio de 2022.
TW / Asociación Marroquí de Derechos Humanos
La muerte de numerosos migrantes en el asalto a la valla de Melilla desde Marruecos plantea muchas dudas sobre la intención que tenía el país norteafricano al actuar así. No es menos sospechoso tampoco el hecho de que esto ocurra poco antes de la cumbre de la OTAN en Madrid.
Vista panorámica de la bahía de Argel.
Shutterstock / Djillali BABA-AHMED
Argelia reacciona al viraje español respecto al Sáhara Occidental con medidas de índole económica. Pese a las consecuencias que puedan tener para su crecimiento, Argelia no duda en utilizar el factor económico para desarrollar su estrategia geopolítica.
Las previsiones de los expertos se están cumpliendo: los episodios de calor extremo ya son parte de nuestra normalidad climática. Al final de la primavera presentan temperaturas aún más altas porque los días son más largos y hay más horas de sol.
La carga (Ramón Casas, 1899).
Wikimedia Commons / Museo Reina Sofía
¿Qué significa incluir el compromiso cívico en las clases de historia? La propuesta, incluida en el nuevo currículo, parte de las recomendaciones europeas y los compromisos de España con ellas.
Niños jugando en una plaza de Madrid a finales de mayo de 2022.
Shutterstock / Komuso Colorsandia
En los últimos años, estos episodios extremos se han duplicado y han adelantado su llegada en España. Nos hallamos, sin duda, ante otra preocupante consecuencia del calentamiento global.
Manifestación de saharauis en el campo de refugiados de Tinduf (Argelia) en 2008.
Shutterstock / Natalia de la Rubia
Con el reconocimiento de la propuesta marroquí de soberanía sobre el Sáhara Occidental, el Gobierno español incumple lo dispuesto por el Derecho Internacional, desoye el derecho de libre determinación de los pueblos y falta a una normativa general y a su responsabilidad como potencia administradora de la antigua colonia.
Yacimiento de gas natural en el desierto de Argelia.
Shutterstock / Mohamed I Khalid
Argelia y Marruecos: la espada y la pared entre las que se encuentra la diplomacia española. Que el Gobierno español haya aceptado el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental ha provocado una crisis con Argelia, que obtuvo su independencia de Francia tras su propio proceso de autodeterminación.
Detalle de una manifestación de apoyo a Ucrania en Tarragona en abril de 2022.
Shutterstock / vfhnb12
Las clínicas jurídicas facilitan el ejercicio de sus derechos a las personas desplazadas por la guerra en Ucrania. De forma coordinada han elaborado una guía de trámites por Comunidades Autónomas.
Un análisis de la rebaja de 20 céntimos/litro en el precio de los combustibles aplicada en España desde el 1 de abril concluye que es inefectiva y ha servido para que suban los precios.
Fragmento de la obra ‘Cazadora de astros (La luna aprisionada)’ de Remedios Varo, 1956.
Toledo Museum of Art (Ohio, EE.UU.).
Medio centenar de artistas españolas acabaron instalándose en América Latina tras la guerra civil española. ¿Quiénes eran estas mujeres y a qué se dedicaron en el exilio?
Las universidades españolas llevan más de 20 años comprometidas con su papel transformador. El final de los años 90 marcó el comienzo de un cambio hacia una educación de calidad con dimensión social y solidaria.
Viviendas sociales del “ecobulevar de Vallecas” (Madrid).
Shutterstock / JJFarq
Se afianza la construcción de viviendas para el alquiler. Un modelo de inversión que ofrece a las familias el acceso a una vivienda pero no necesariamente alquileres asequibles.
La única manera de controlar la inflación es alcanzar un pacto de rentas voluntario por el que todos los agentes económicos estén dispuestos a perder algo: los trabajadores algo de salarios y las empresas algo de beneficios. A cambio, los precios se moderan.
Catedrática de Historia e Instituciones Económicas, (UPNA). Directora del Institute for Advanced Research in Business and Economics (INARBE), Universidad Pública de Navarra
Investigador en el Grupo de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Potencia y Energías Renovables y del Instituto de Smart Cities (ISC), Universidad Pública de Navarra