Agravada por la pandemia de covid-19, la tuberculosis sigue siendo un grave problema de salud global. En el caso de los niños, hay un problema añadido: no existen tratamientos específicamente diseñados para ellos.
Carné con sellos de la primera campaña del Sello Pro Infancia, 1933.
Arxiu Nacional de Catalunya
Las campañas de prevención y educación de la población desempeñan un papel fundamental en el abordaje de las enfermedades infecciosas. La lucha contra la tuberculosis en Cataluña fue un ejemplo.
Los grupos de salud y apoyo del VIH ofrecieron pruebas de COVID-19 y otros servicios comunitarios durante la pandemia
iStock / Getty Images Plus.
iStock / Getty Images Plus
Las comunidades gay en los EEUU estaban bien equipadas para dar servicios sociales y de salud al principio de la pandemia actual, cuando la respuesta COVID-19 del gobierno se retrasó.
A medida que avanza la vacunación, nos preguntamos si podemos comenzar a ser flexibles con el uso de la mascarilla y el lavado de manos. Sin embargo, las datos indican que no podemos relajarnos.
Recreación en 3D del virus del papiloma humano (VPH).
Shutterstock / Naeblys
Hasta el 50% de las menores de 25 años se infectan con el VPH tras mantener relaciones sexuales no protegidas. La mala noticia es que puede causar cáncer. Y la buena, que se previene con una vacuna.
A pesar de que llevamos meses utilizando mascarillas, aún existen dudas y malentendidos sobre cuáles usar y cómo usarlas.
La detección de la presencia de partículas de SARS-CoV-2 en el aire se complica por la mezcla de otras partículas en el aire.
fotograzia/Moment via Getty Images
Con el fin de analizar y frenar la pandemia, varios laboratorios de investigación están trabajando en dispositivos que pueden detectar rápidamente el SARS-CoV-2 en el aire.
Cuando alguien tose, habla o incluso respira, lanza pequeñas gotas respiratorias al aire circundante.
Jeffrey Coolidge/Getty Images
Analizar los restos esqueléticos antiguos nos permite conocer el origen de una determinada enfermedad, su transmisión, su distribución preferente en el organismo, la evolución de la respuesta inmunitaria en el hombre y los factores que contribuyeron al fallecimiento de las víctimas.
¿A cuántas personas puede contagiar un solo infectado?
Bim/E+ via Getty Images
Los epidemiólogos usan el R0–el número de reproducción–para describir la intensidad de una enfermedad infecciosa. Estima el número de casos, en promedio, que serán causados por una persona contagiada.
Alex Azar, el secretario de salud pública en Estados Unidos, presenta en el Senado sobre el coronavirus, 25 de febrero, 2020.
AP Photo/J. Scott Applewhite
Las autoridades de salud pública en los EEUU advierten que el coronavirus, que se ha propagado en distintas partes del país, se avecina y el país necesita estar preparado.
En muchos casos, seguimos siendo contagiosos cuando ya han desaparecido los síntomas. Pero hay cosas fáciles de hacer para minimizar el riesgo de contagio.
Profesor Titular. Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública (UV). Serv. Estudios Epidemiológicos y Estadist. Sanit. (Generalitat Valenciana). Unid. Mixta Investigación Enfermedades Raras FISABIO-UVEG. CIBER Epidemiología y Salud Pública, Universitat de València
Médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de epidemiología, Centro de Salud Pública de València, Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, Generalitat Valenciana, Fisabio