Menu Close

Articles on música clásica

Displaying 1 - 20 of 22 articles

Final de la ópera ‘Nitteti’ en el Real Teatro del Buen Retiro, Madrid 1756. Obra de Francesco Bataglioli. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando / Wikimedia Commons

Nitteti, una ópera para la corte española

Farinelli, cortesano durante el reinado de los melómanos Bárbara de Braganza y Fernando VI, le encargó a su amigo Metastasio la escritura de una nueva ópera para la corte española.
La ópera ‘Dolce Cenerentola’ es una adaptación para el público infantil. Teatro Sociale di Como

La ópera es para todos, también para los más pequeños

La ópera puede ser un medio perfecto para iniciarse en la apreciación y disfrute de la música desde la infancia y en familia. El proyecto Ópera y Educación Infantil ofrece recursos para hacerlo desde el colegio.
Actuación del tenor Miguel Fleta, acompañado por la pianista Pilar Cavero, en el teatro Rosalía de Castro de A Coruña el 11 de marzo de 1932. Arquivo Dixital de Galicia

El divo Miguel Fleta contra la Segunda República

En los años 30, el famoso tenor español Miguel Fleta entabló un juicio contra la Junta Nacional de Música y Teatros Líricos, entidad creada por la Segunda República.
Retrato de Maria Rosa Coccia (Antonio Cavalucci, siglo XVII). Museo internazionale e biblioteca della musica di Bologna

Al rescate de ‘Ifigenia’, cantata de la compositora italiana María Rosa Coccia

‘Ifigenia’, cantata compuesta por Maria Rosa Coccia y dedicada a la princesa de Asturias María Luisa de Parma, es otro de los títulos escogidos por Patrimonio Nacional para su ciclo de música clásica en 2021.
‘María Bárbara de Braganza como princesa de Asturias’, de Jean Ranc, hacia 1729. Museo del Prado

Los ‘40 principales’ de Bárbara de Braganza

Hasta su localización en el año 1993 no se tenía noticia de un libro secreto de la reina María Bárbara de Braganza que contenía música “de su gusto” del siglo XVIII.
María Luisa de Borbón, Reina de Etruria (Vincenzo Camuccini, 1817). Wikimedia Commons / Galleria d'arte moderna di Firenze

Una infanta compositora y feminista: María Luisa de Borbón

Hija de Carlos IV, reina de Etruria y duquesa de Lucca, María Luisa de Borbón no fue solo una importante mecenas. Sus composiciones son cuatro sinfonías para orquesta, “estrenadas” ahora, dos siglos después.
Cristóbal Halffter. RTVE

Cristóbal Halffter, un melancólico excepcional

La fecunda actitud de Halffter frente al arte procedía de un profundo espíritu melancólico: no de una melancolía entendida como renuncia, parálisis o decaimiento, sino como una fuerza aristotélica excepcional.
Partitura de Nabucco, de Giuseppe Verdi. Archivio Storico Ricordi

Cuando Nabucco acudió al rescate de Verdi

El compositor estaba decidido a abandonar la ópera tras una serie de desgracias familiares. La insistencia del dueño del teatro, y una casualidad providencial, le hicieron decidirse a componer ‘Nabucco’.
Verdi en su lecho de muerte. Fotografía de Giulio Rossi. L'Illustrazione italiana, año XXVIII, nº 5, 3 de febrero de 1901. Biblioteca di Storia Moderna e Contemporanea de Italia

Verdi, los derechos de autor y el amor de Italia

Verdi fue un genio de la ópera adorado por sus compatriotas. Su vida estuvo llena de anécdotas que merece la pena recordar.
Disco de ‘Quinteto para instrumentos de viento’, de Arnold Schoenberg. BNF / Gallica

La música atonal puede producir más placer del que creemos

Las música atonal, más conocida como música contemporánea, y que a algunos les suena a ruido, provoca emociones intensas. Hasta ahora, la mayoría de los estudios relacionaban esas emociones solo con las piezas clásica tonales, pero escuchando varias veces una de estas piezas atonales contemporáneas podremos sentir verdadero placer.
María Rodrigo dirigiendo su obra ‘La serenata española’ en Madrid en mayo de 1909. Foto: R. Cifuentes. BNE / Hemeroteca Digital

Amazonas de la vanguardia musical española

El siglo XIX fue una época de gloria para las mujeres compositoras en España, con algunos nombres de autoras que publicaron sus obras y que fueron grandes profesionales de la enseñanza musical profesional. Muchas se exiliaron.

Top contributors

More