Las mujeres han sido siempre apartadas del mundo del arte e ignoradas. ¿Siempre? No, en el mundo del videoarte han sido sus máximas exponentes, ampliando los temas y las técnicas del formato.
Portada del catálogo de ‘Womanhouse’.
Through the Flower Archives/ Penn State University
En torno a los años 70 se produce en EEUU un acontecimiento sin precedentes que cambiará para siempre la forma de concebir el arte y, en especial, el arte hecho por mujeres: la ‘Womanhouse’.
La concesión del Premio Princesa de Asturias de las Artes a Marina Abramovic visibiliza la consagración de la performance, una forma artística que sigue siendo incomprensible para mucha gente.
La baronesa Von Freytag Loringhoven en una imagen de 1900.
Wikimedia Commons / Library of Congress / Bain News Service
Elsa von Freytag-Loringhoven, precursora de la performance callejera en el Nueva York de principios del siglo XX, habría sido la verdadera autora de la obra “The Fountain”, el urinario de Duchamp.