Menu Close

Articles on salud pública

Displaying 1 - 20 of 97 articles

nimito/Shutterstock

¿Mejora la sanidad cuando se privatiza?

La tendencia a la privatización de la sanidad parece imparable. Quienes la defienden argumentan que la calidad del servicio aumenta, mientras sus detractores hablan de peor salud y mayor mortalidad. ¿Hay datos objetivos a favor de unos u otros?
Shutterstock / Monkey Business Images

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

¿Qué es la sumisión química? ¿Cómo se aborda desde la Salud Pública?
Hospital Universitario de La Paz, Madrid. Shutterstock / vali.lung

La sanidad es cosa de todos

Necesitamos liderazgo para reconstruir el sistema sanitario español. Y en esta labor no solo están implicados los políticos y profesionales de ese ámbito, sino toda la ciudadanía.
Shutterstock / Nuva Frames

La publicidad en redes y los ‘influencers’ alientan el consumo de comida basura en los adolescentes

La falta de regulación específica con respecto al marketing de influencia no contribuye a atajar el riesgo de obesidad infantil y las consecuencias emocionales y de autoestima que genera el consumo de alimentos poco saludables.
Los investigadores saben desde hace tiempo que estar sentados hora tras hora es un hábito poco saludable. Morsa Images/Digital Vision via Getty Images

Estar sentados todo el día es nefasto para la salud, pero hay alternativa

Si su trabajo o sus estudios le hacen pasar muchas horas sentado, existe una manera de reducir los efectos nocivos que esto supone para la salud: dar un paseo suave de cinco minutos cada media hora.
Ilustración de la bacteria Streptococcus pyogenes, conocida coloquialmente como Estreptococo A. Shutterstock / Kateryna Kon

Estreptococo A: motivos para preocuparnos por el aumento de infecciones invasivas

Los casos de enfermedad estreptocócica invasiva del grupo A (iGAS) entre niños menores de 10 años de edad han aumentado desde septiembre en Francia, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido. En España se observa un número inusualmente elevado de casos graves. Las infecciones pueden progresar rápidamente, por lo que, ante la aparición de los síntomas iniciales, conviene solicitar atención médica inmediata.
Shutterstock / Hananeko_Studio

Si las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir en gran medida, ¿por qué no las reducimos?

Mediante la identificación y el tratamiento de los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la apnea del sueño y la exposición a contaminantes, entre otros, se disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.
Shutterstock / New Africa

Alcohol: cuanto menos mejor

Basándonos en la evidencia científica, ningún profesional o institución debería recomendar el consumo de alcohol para mejorar la salud. Y convendría retrasar la edad de inicio al consumo.
Coronavirus SARS-CoV-2. NIAID

Prepandemias, pandemias y pospandemias

La respuesta al brote de SARS-CoV-2 no fue buena. La falta de cooperación internacional y de personal y la escasez de materiales para responder a una emergencia son algunos de los fallos más evidentes. Además de un importante vacío legal e institucional para decidir e implementar medidas de contención.
La ministra de Sanidad del Gobierno de España, Carolina Darias, y el entonces ministro de Política Territorial y Función Publica, Miquel Iceta, durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

¿Cómo se ha tomado la decisión de retirar la mascarilla?

El autor aboga por que las autoridades sanitarias hagan públicos los motivos de la decisión de levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores. Sería importante conocer los argumentos sanitarios, sociales, económicos y políticos, que han influido para adoptar la medida, algo crucial en salud pública y también en la vida democrática.

Top contributors

More