El término “liberigualdad” enfatiza su simetría con la “igualibertad” propugnada por Balibar. Libertad e igualdad son los pilares de nuestra convivencia social y su equilibrio es imprescindible.
Un repaso a los argumentos del escritor Adrien Woolridge a favor de la meritocracia y sus propuestas para su renovación (educación universal y de calidad, identificación temprana de los más talentosos).
Cantantes contemporáneas y filósofas de siglos pasados se unen en un proyecto que busca explicar el feminismo desde la filosofía a las nuevas generaciones.
La raplicación de los ODS ha de ser una responsabilidad compartida. Así, tanto el Gobierno municipal como las empresas madrileñas, busca incorporarlos a sus estrategias de trabajo.
Un hombre pisa una bandera LGTBQ+ durante una manifestación homófoba en Varsovia (Polonia) en 2020.
Shutterstock / MOZCO Mateusz Szymanski
El concepto de homofobia vincula la discriminación a un elemento clínico: la fobia. Por eso se ha propuesto usar el término heterosexismo para abordar un problema todavía tan presente.
En España ya es obligatorio que las empresas de más de 50 trabajadores tengan planes de igualdad por razón de sexo. La realidad está demostrando las dificultades para implantarlos.
Los planes de igualdad favorecen la mejora del sistema económico, social y político y promueven un avance civilizatorio hacia una sociedad más justa, igualitaria y humana.
Dama en amarillo escribiendo (Johannes Vermeer, 1665).
Wikimedia Commons / National Gallery of Art
Los autores de referencia en clase de literatura son mayoritariamente masculinos; tenemos el deber de recuperar las voces de mujeres que no recibieron la misma atención en el pasado.
El virus del papiloma humano no es solamente causante del cáncer de cuello de útero. También desencadena otras lesiones cancerígenas en el ano, pene, vagina y vulva, tanto en hombres como en mujeres.
Los roles de género y determinadas actitudes discriminatorias pueden surgir a edades muy tempranas. Por este motivo la intervención en la escuela primaria es una oportunidad para la prevención.
En la economía de rosquilla la circunferencia exterior marca los límites ecológicos del planeta y la interior los mínimos sociales deseables: fuera hay sobrecarga ecológica, dentro, pobreza. La rosquilla representa un entorno justo y seguro para la humanidad y el medioambiente.
Conectar colectivos que pueden sufrir una mayor desprotección a través de experiencias intergeneracionales posibilita la creación de sociedades igualitarias y abiertas para todas las edades. Está surgiendo la imperiosa necesidad de crear espacios compartidos en los que diferentes generaciones se relacionen entre sí.
Los responsables de La Chocita del Loro se acogieron a un tópico por razones económicas. Tienen miedo de su público, todavía muy masculino, y no se atreven a seguir el ritmo de los tiempos.
Los recién reabiertos grandes almacenes La Samaritaine permitieron, junto con Le Bon Marché, la llegada de la modernidad al comercio parisino y un aire fresco de libertad para las mujeres.
Grabación del corto del humor y divulgación Mitos y Hechos de la Prehistoria.
Millán MozotaHolgueras, Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC) dan Juan F. Gibaja, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC - EEHAR)
La divulgación cuenta con colectivos olvidados. No es fácil llegar a ellos, pero es posible y, además, muy beneficioso para todas las partes implicadas. Esta es nuestra experiencia al respecto.
Escenografía del desfile Prêt-à-porter otoño-invierno 2020-2021 de Dior, obra del Colectivo Claire Fontaine.
Dior.
El feminismo está de moda y el capitalismo no va a dejar escapar ese nicho de mercado, pero la lucha feminista no se reduce a eslóganes y marcas publicitarias.
Fue la primera mujer en cursar una carrera sin necesidad de disfrazarse de hombre, como había hecho Concepción Arenal tres décadas antes. Licenciada en Medicina, acabó dando clases al no poder ejercerla.
Si continuamos definiendo la libertad como hacer lo que uno desea sin tener en cuenta a los demás seguiremos castigando a las personas más vulnerables durante esta crisis sanitaria y, lo que es más contradictorio, reduciendo sus libertades.
¿Por qué es tan difícil conseguir metas avaladas por el sentido común como erradicar la violencia de género, eliminar la brecha salarial o asentar una igualdad real de las mujeres en cualquier ámbito?