En plena crisis de la reforma de las pensiones, el constante debilitamiento de las instituciones y de los órganos de mediación plantea interrogantes sobre el ejercicio del poder de Emmanuel Macron.
La tensión sobre el tiempo de uso y el contenido de las pantallas puede llevar a los padres a perder la confianza en su eficacia como educadores. He aquí algunas claves para evitar el callejón sin salida.
El escritor pensó que así podría financiar la escritura creativa.
El autor de “Los Miserables” imaginó un impuesto público por el uso de una obra tras la muerte de su creador, conciliando los intereses de la sociedad con los de los herederos beneficiarios.
En Argentina, la inflación ha alcanzado el 94% para el año 2022.
Rafastockbr/Shutterstock
Argentina cerró 2022 con una tasa de inflación cercana al 100%. El acuerdo con el FMI busca reducirla y mejorar el resto de indicadores económicos. Pero las reformas implican enormes sacrificios para los ciudadanos.
25 de febrero de 2022: el Consejo de Seguridad se reúne para votar una resolución que exige la retirada inmediata de Ucrania de las tropas rusas, que atacaron el día anterior. El texto fue rechazado debido al veto de Moscú.
lev radin / Shutterstock
Chloé Maurel, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
La ONU ha puesto en marcha diferentes medidas desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Pero mientras se mantenga el poder de veto, su margen de maniobra seguirá siendo muy limitado.
Enviar paneles solares al espacio y transmitir la energía a la Tierra por microondas no resolverá el problema del calentamiento global.
NASA / Wikipedia
La idea de captar energía solar en órbita, donde siempre es de día, está ganando adeptos. Pero ¿supone algún beneficio respecto a las plantas situadas en la superficie terrestre?
Escombros en el pueblo de Besnaya, en Siria, el 7 de febrero de 2023.
Omar Hadj Kaddour / AFP
Emilie Bronner, Centre national d’études spatiales (CNES)
El uso de imágenes espaciales puede ayudar a coordinar las labores de socorro y la ayuda humanitaria en las zonas críticas durante una catástrofe natural.
La hipotermia es mortal, incluso más que la insolación.
Igor Stepovik / Shutterstock
Pieter Vancamp, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)
Todos conocemos los golpes de calor, pero no tanto los de frío. Estas son las señales a las que hay que estar atentos y los efectos en nuestro cuerpo y nuestro cerebro de las temperaturas gélidas.
En septiembre de 2021, funcionarios del estado de Pará (norte de Brasil) inspeccionan una zona deforestada en la selva amazónica.
Evaristo Sa / AFP
La Unión Europea quiere prohibir en sus importaciones los productos procedentes de zonas deforestadas. Una iniciativa ambiciosa pero con importantes dificultades sobre el terreno.
El trastorno depresivo atrapa al paciente en una visión negativa del mundo que le rodea.
KieferPix / Shutterstock
Según la OMS, la depresión afecta a unos 280 millones de personas en el mundo. A pesar de ello, este trastorno sigue estando mal explicado y suele ser difícil de tratar. La ketamina podría ofrecer un enfoque innovador.
La música influye en nuestro cerebro desde una edad temprana.
Alireza Attari/Unsplash
Cuando escuchamos música, nuestro cerebro predice lo que va a ocurrir a continuación. Esta predicción afecta a si disfrutamos de una canción o la rechazamos.
Un aficionado camina por las gradas antes de un partido de la Copa Mundial 2022 en Doha, Catar, el 4 de diciembre de 2022.
Pablo Porciuncula / AFP
Son muchos los que rechazan el evento deportivo que empieza este fin de semana y deciden no asistir o no retransmitir ni ver los partidos. Aunque a menudo se presenta como una elección individual de no consumo, el boicot es también una acción colectiva.
Llamas al frente de una caravana (llamadas localmente delanteros).
Nicolas Goepfert
Son los únicos vertebrados de gran tamaño domesticados hace más de 4 000 años en América, por lo que representan un verdadero reto para los investigadores que estudian su hábitat original y su uso en rituales.
Montones de sal que contienen litio en el salar de Uyuni, en Bolivia.
TomaB/Flickr
Analizar el litio de las baterías permite conocer su procedencia y método de extracción para promover una gestión más sostenible de los recursos.
Identificado en perros bóxer en 1984, el parásito Neospora caninum es inofensivo para el ser humano, pero ha demostrado ser eficaz contra las células tumorales en ratones.
Shutterstock
Una forma prometedora de combatir el cáncer es estimular el sistema inmunitario para que ataque a las células tumorales. Un parásito identificado en los perros podría ayudar en este propósito.
En determinadas condiciones, la mezcla de lenguas en el aula puede ayudar a los alumnos a progresar.
Shutterstock
Cuando se aprende una nueva lengua, la capacidad de entenderla y escribirla no se desarrolla tan rápidamente. Esto conduce a la frustración de los alumnos, que puede evitarse con un método de origen argentino.
Anthropologue et démographe, professeur émérite au Muséum national d’histoire naturelle et conseiller de la direction de l'INED, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)