Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA - CSIC)
El IESA es un centro público de investigación científica, que desarrolla su actividad en el campo de las Ciencias Sociales. Desde su creación en 1992, el IESA se dedica a la investigación social, tanto básica como aplicada, avanzando en el conocimiento de los procesos de cambio en las sociedades contemporáneas y las características fundamentales de la estructura social. Para ello utiliza las perspectivas teóricas más relevantes y el análisis comparado.
Las actividades científicas desarrolladas por el IESA se realizan mediante la presentación de proyectos a convocatorias competitivas de los planes regionales, nacionales y europeos de investigación. Asimismo, firma convenios y contratos con entidades públicas y privadas para la realización de estudios que permitan conocer la realidad socioeconómica de su entorno.
El IESA desarrolla además una importante labor de formación de investigadores en el área de las Ciencias Sociales, mediante la dirección de tesis doctorales y trabajos de masters, en colaboración con universidades nacionales y extranjeras
La pandemia no ha terminado, por mucho que la luz al final del túnel parezca cada vez más cercana. Preguntamos a sociólogos, psicólogos y expertos en comunicación cómo combatir la fatiga pandémica para no tropezar cerca de la meta.
Cola para reparto de comida en Madrid.
Shutterstock / Raul Revuelta
Las pandemias son fenómenos económicos, políticos y sociales tanto como biológicos. Entender cómo afecta a otros ámbitos de nuestra vida es fundamental para paliar sus consecuencias.
Las versiones de canciones nos informan sobre el impacto de artistas y géneros musicales. Más de cien mil artistas y 855 mil versiones nos hablan de los momentos clave de la música popular.
La agroecología se basa en el saber ancestral de los campesinos y entiende la agricultura como parte de un ecosistema. El concepto debería evolucionar para incluir prácticas modernas sostenibles.
Los planes estratégicos nacionales son la principal innovación de la nueva PAC. Con ellos, la UE dota a los Estados de un instrumento que les permite hacer su propio diagnóstico del sector.
Emmanuel Macron, presidente de Francia y Angela Merkel, canciller federal alemana, durante el Consejo Europeo Especial el 21 de julio en Bruselas.
European Union
Valoremos lo logrado como lo que realmente es: un acuerdo de cooperación entre los jefes de estado y de gobierno ante un grave problema que ha puesto en riesgo la estabilidad de la UE.
Las tecnologías basadas en pruebas de conocimiento cero permiten ceder ciertos atributos de los datos, sin revelar toda la información. Por eso respetan la privacidad.
Mapa de expansión del coronavirus.
DigitalMammoth/Shuttlerstock
Cabe preguntarse si las actuales medidas de repliegue nacionalista desaparecerán después de que pase la crisis del coronavirus o si estamos ante un proceso gradual de desglobalización.
Même si, ces dernières années, le problème de la désertification est de plus en plus évoqué en Espagne, les thèmes de l’agriculture et de la ruralité restent marginaux dans les débats nationaux.
El apoyo social en España al suicidio médicamente asistido y la eutanasia activa voluntaria es muy alto y ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la mayoría de las personas encuestadas perciben que este apoyo es menor al que realmente existe si atendemos a los resultados de las encuestas.
La España rural interesa poco a los políticos, aunque en los últimos años se ha comenzado a hablar del problema de la despoblación. Pero agricultura y ganadería siguen sin ser temas de agenda electoral por el escaso peso del voto en estas zonas.