Menu Close

Articles on bosques

Displaying 21 - 40 of 54 articles

Quema prescrita. J. G. Pausas

Incendios forestales: no todo es cambio climático

Las igniciones y la continuidad de la vegetación ocasionada por el abandono rural son dos factores relacionados con la actividad humana fundamentales para que se produzcan los fuegos.
Oasis de Dogon Tabki, Níger. Shutterstock / Homo Cosmicos

Diez buenas noticias sobre desertización

En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el autor explica por qué hay esperanza: estos fenómenos se pueden frenar y revertir y las áreas de bosque están aumentando globalmente.
Con las pruebas descubiertas por los paleontólogos, una artista dibujó El Bosque Petrificado de Chamana tal y como podría haber sido mucho antes de la aparición de los humanos. NPS/GIP Mariah Slovacek

Árboles petrificados en Perú revelan la historia primigenia de Sudamérica

Gracias a los restos de unos árboles fosilizados en Perú tras una erupción volcánica hace 39 millones de años, los científicos y una artista han descubierto cómo era el bosque mucho antes de que existiera el ser humano.
Encina de Castro Verde (Portugal). Shutterstock / Fernando A. Batista

Robles y encinas nos dan lecciones de cooperación para afrontar el cambio climático

La colaboración entre distintas ramas de la ciencia ha permitido estudiar las peculiaridades del género ‘Quercus’. Es también el camino para hacer frente a la pandemia y al cambio climático.
El pinsapo, un abeto reliquia y endémico del sur de España. Enrique Salvo Tierra

Cómo podemos proteger los bosques ancestrales mediterráneos de los incendios

El cambio climático está incrementando los incendios forestales, poniendo en riesgo ecosistemas antiguos como los pinsapares. Las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a protegerlos.
Incendios forestales en Australia vistos desde el espacio en foto satelital de Copernicus Sentinel. Shutterstock / Trismegist san

Los ‘ojos’ espaciales que nos ayudan a reparar la huella de destrucción de los megaincendios

Se llama incendios de sexta generación a los fuegos de grandes dimensiones difíciles de extinguir. Para estimar los daños que dejan y regenerar la zona se usan imágenes de satélite y otras herramientas tecnológicas.
Reforestación en el Valle de Miera (Cantabria, España). Shutterstock / Juan Carlos Munoz

El papel de los bosques como sumideros de carbono

Alrededor de un tercio de las emisiones antropogénicas de CO₂ son absorbidas por los ecosistemas terrestres, principalmente por las masas forestales.
Bosque de Oma, en la Reserva de la Biosfera Urdaibai, Bizkaia. Las pinturas son obra de Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985.​ Shutterstock / Juan Carlos Muñoz

Maneras de mirar un bosque

Los habitantes de las ciudades y del medio rural entienden las masas forestales de diferente manera. El mismo bosque puede verse como un ornamento natural, una fuente de ingresos o un refugio de biodiversidad.

Top contributors

More