La tasa de urbanización en estas áreas naturales europeas está aumentando. Es necesario desarrollar una regulación más estricta y aplicar planes de manejo efectivos para asegurar la conservación de las especies y sus hábitats.
El almacenamiento subterráneo Gaviota, a unos 8 km del cabo Matxitxako (Vizcaya), era un antiguo yacimiento de gas natural.
Enagás
La UE ha exigido a los países miembros que llenen sus almacenamientos de gas al 80 % de su capacidad antes del 1 de noviembre de 2022 para garantizar la seguridad del suministro el próximo invierno.
Retrato de Francisco Suárez.
Library of Congress / Wikimedia Commons
Se cumplen cuatro siglos de la muerte del jesuita Francisco Suárez. A propósito de la conmemoración, nos preguntamos si la obra de los jesuitas puede ser vista como expresión de una modernidad alternativa.
La CE propuso la semana pasada el veto progresivo a las compras de petróleo ruso en Europa para finales de año.
Twitter de Ursula von der Leyen
La sexta ronda de sanciones de la UE contra Rusia incluye la prohibición del petróleo de Vladimir Putin, pero algunos países no están de acuerdo porque sus alternativas son pocas y más caras.
La crisis que subyace dentro de la UE ha emergido con la guerra en Ucrania. Sus pilares se habían debilitado y se había convertido en una fuerza pasiva y reactiva, olvidándose de la necesidad de actuar protegiendo su sistema de valores.
La ópera ‘Dolce Cenerentola’ es una adaptación para el público infantil.
Teatro Sociale di Como
La ópera puede ser un medio perfecto para iniciarse en la apreciación y disfrute de la música desde la infancia y en familia. El proyecto Ópera y Educación Infantil ofrece recursos para hacerlo desde el colegio.
El repunte de la inflación ocupa titulares en los medios y preocupa a la ciudadanía. El aumento del precio en los alimentos, la energía y los combustibles son comunes este 2022.
Emmanuel Macron y Marine Le Pen han llegado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como en 2022.
Ludovic Marin/AFP
Entre la escisión de los partidos tradicionales, la división de los votantes en tres polos y las complicadas transferencias de votos, el resultado de la segunda vuelta no es un pronóstico fácil para nadie.
Muchos países de la UE han invertido en plantas de regasificación de gas natural licuado que llega por mar.
Aerial-motion / Shutterstock
Varios reglamentos de la UE establecen que, ante una crisis de abastecimiento, los Estados miembros deben apoyarse y coordinarse para optimizar el uso de las infraestructuras y recursos.
La buena educación es el mejor antídoto contra la mala política internacional, las fobias y la ignorancia. Es el mejor ecualizador entre los seres humanos y las sociedades en las que viven.
El mercado eléctrico necesita una profunda reforma de sus mecanismos reguladores, que aseguren a cada tecnología de generación eléctrica una remuneración razonable atendiendo a sus costes.
Soldados ucranianos en las calles de Kiev en 1917.
Wikimedia Commons
La guerra en Ucrania ha intensificado la atención europea hacia África. La actual crisis internacional puede constituir una ocasión para reconfigurar las relaciones entre Europa y África sobre otras bases.
Carga de grano de trigo en un buque de carga seca en el puerto de Odesa.
Shutterstock / Elena Larina
Desde el desmoronamiento de la URSS, Ucrania y Rusia se han convertido en grandes exportadores. El principal destino de su trigo no es Europa sino los países de África y Asia.
En 2020, con el estado de alarma, el teletrabajo adquirió carácter preferente. Dos años después el trabajo a distancia retrocede: muchos trabajadores prefieren no hacerlo y las empresas no terminan de adoptar este modelo laboral.
Los ingresos de los trabajadores del sur de Europa afectados por despidos colectivos son, 5 años después del despido, un 30% más bajos; en los países del norte la merma no llega al 10%. Las diferencias se deben, en gran parte, a las probabilidades de encontrar un nuevo empleo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la ceremonia de entrega del trofeo de Campeón de la Copa del Mundo de Fútbol en Moscú, el 15 de julio de 2018.
Shutterstock / A.RICARDO
Con el ataque de Rusia a Ucrania ha quedado al descubierto el peligro que supone para el deporte, cuyo principal activo es su imagen ligada a valores positivos, vincularse o servir de plataforma a régimenes totalitarios.
A finales de 2021 la Comisión Europea presentó su Plan de Acción para la Economía Social: una batería de medidas con las que se propone incrementar el PIB comunitario de la economía social del 6% actual al 15%.
Anthropologue et démographe, professeur au Muséum national d'histoire naturelle et chercheur associé à l'INED, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)
Catedrática de Historia e Instituciones Económicas, (UPNA). Directora del Institute for Advanced Research in Business and Economics (INARBE), Universidad Pública de Navarra
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)