Menu Close

Articles on maternidad

Displaying 1 - 20 of 34 articles

Jóvenes en un gueto de Delhi (India), una de las ciudades más habitadas del planeta. Yavuz Sariyildiz / Shutterstock

¿Por qué una menor natalidad puede ser una buena noticia?

Cuidado con las estadísticas porque, en muchos casos, nos llevan a preocuparnos más por la cantidad de habitantes de un territorio que por la calidad de vida de dichos habitantes.
Les enfants Habert de Montmort (Philippe de Champaigne, 1649). Wikimedia Commons / Museo d bellas Artes de Reims

Las reglas de oro para educar a los niños, según el filósofo John Locke

Muchos de los valores propuestos por el filósofo británico John Locke a finales del siglo XVII para la educación de los niños siguen teniendo validez hoy. Dos de sus premisas principales: la educación de los hijos es cosa de los padres y la mejor herencia es una buena educación.
Elisabeth Eidenbenz. Generalitat de Catalunya.

Elisabeth Eidenbenz, la maestra que salvó la vida a 600 niñas y niños en la maternidad de Elna

Elisabeth Eidenbenz (1913-2011) nació en Suiza un año antes de comenzar la Primera Guerra Mundial. El suyo era un país neutral, y podía haberse mantenido al margen de este conflicto bélico, pero no lo hizo. En lugar de eso, fundó la Maternidad de Elna.
Contenedores de almacenamiento de leche materna. Shutterstock / Krysja

Donación lactante: la leche humana como bien global

Las donaciones altruistas de leche materna contribuyen a hacer realidad lo que ya ha sido declarado como un derecho humano por la ONU: la lactancia materna. Pero solemos obviar las numerosas dificultades asociadas a esta forma singularísima de filantropía. Por eso lo subrayamos en el Día día mundial de la donación de leche humana.
Shutterstock / 2p2play

Así influyen el sistema sanitario y las políticas públicas en la lactancia materna exclusiva

Las tasas de este tipo de lactancia en España son del 28 %, muy por debajo de lo recomendado por la OMS. Las escasas políticas económicas, laborales y sanitarias que protejan la crianza frenan el alcance de los objetivos marcados por la OMS.
Shutterstock / Natalia Lebedinskaia

Algunas mujeres que deciden amamantar lo consiguen y otras no

La lactancia materna es la forma natural de alimentación desde el nacimiento, además de una de las maneras más eficaces de reducir las desigualdades en el ámbito de la salud. Sin embargo, no todas las mujeres que deciden amamantar lo consiguen. ¿Por qué?
Shutterstock / ArtTim

¿Qué factores condicionan a las madres para dar o no el pecho a sus bebés?

Existen multitud de factores que influyen en la lactancia materna exclusiva desde una perspectiva biológica, psicológica y social de las mujeres. Una investigacion ahonda sobre ellos y sobre las circunstancias externas que obligan a muchas madres a no dar el pecho a sus bebés.
Shutterstock / Monkey Business Images

La paradoja de tener hijos a la edad en que nuestras madres eran casi abuelas

La capacidad reproductiva de la mujer (y también del hombre) disminuye con el paso del tiempo y es precisamente entonces cuando suele mejorar la estabilidad laboral y la económica de las personas. En 2018, el 9 % de los nacimientos en España fueron posibles gracias a las técnicas de reproducción asistida.
Shutterstock / LittleDogKorat

Violencia obstétrica: cómo afrontar la asistencia al parto para evitar malas experiencias

La violencia obstétrica es una de las situaciones a las que se puede enfrentar una mujer que va a dar a luz. Para evitarla, es importante su acceso a información de calidad sobre el parto y la sensibilización de los profesionales sanitarios.

Top contributors

More