Cierres de parques, polideportivos, reducción de la práctica de deportes en el colegio... Los efectos de la falta de ejercicio en los niños desde que comenzara la pandemia han sido evidentes (psicológicos y físicos). Los expertos nos dan las claves para acabar con el sedentarismo de los menores.
El riesgo asociado a las escuelas está vinculado al nivel de transmisión en la comunidad. Cuanta más transmisión comunitaria haya, más transmisión habrá en las escuelas.
El impacto de la covid-19 será prolongado en el tiempo. La posibilidad de perder lo ganado en la lucha contra el trabajo infantil es una de sus consecuencias.
Jóvenes crean un video TikTok en Lituania.
Photo by Alfredas Pliadis/Xinhua via Getty Images
Debido a la pandemia de COVID-19, el aprendizaje ha pasado a un plano virtual, lo que puede representar grandes retos para los alumnos, docentes y padres de familia.
La escolarización es necesaria para satisfacer el derecho a la educación del niño, pero es también un medio para la realización de otros muchos derechos. El miedo al contagio puede privar al niño de mucho más que de recibir clases, especialmente cuando se trata de los colectivos más vulnerables.
Esta técnica de modificación del comportamiento reduce los signos de agresión y contribuye a que los niños sigan las normas familiares.
Brooke Fasani Auchincloss/The Image Bank via Getty Images
Debido a la pandemia de COVID-19, los padres pasan más tiempo de lo habitual con sus hijos, por lo que necesitan más que nunca que la disciplina en casa funcione. Esta técnica suele ser muy efectiva.
Cuando los niños y adolescentes pasan demasiado tiempo aislados en casa, sus habilidades sociales y autoestima pueden sufrir.
SDI Productions/E+ via Getty Images
Este tópico está relacionado con la forma en la que te acercaste a la aritmética, el cálculo y el álgebra durante tu vida. No te espantes: se puede corregir. Te contamos.
Aunque aparentemente las sociedades son cada vez más igualitarias, niñas y niños desde edades muy tempranas siguen presenciando numerosas situaciones en las que esta igualdad no es real, de modo que interiorizan esas desigualdades
Las condiciones de vida de todas las personas se han visto abruptamente alteradas por la pandemia, pero es urgente poner el foco específicamente en los niños y en sus derechos.
Una escuela cerrada en la ciduad de New Rochelle, Nueva York, 11 de marzo, 2020.
AP Photo/Chris Erhmann
Nuestros centros no están preparados para la enseñanza a distancia, pero existen diferentes proyectos que ofrecen recursos para aprender matemáticas 'online'.
La actividad educativa en las escuelas se ha paralizado. Estos son algunos consejos para organizar la rutina en casa y sacarle partido educativo a la situación en la que nos encontramos.
El ciclo de la violencia es evidente cuando un menor está expuesto a situaciones de este tipo en el hogar. Sin embargo, puede evitarse si se detectan los casos de forma precoz.
Fijar límites para los hijos en el uso de la tecnología es correcto, pero más lo es participar con ellos para conseguir que hagan un un uso inteligente y productivo de las pantallas. La clave está en intentar acompañar a los más pequeños mientras consumen contenido digital.
EMOCINE es una herramienta diseñada para medir la inteligencia emocional de alumnos de entre 8 y 13 años a partir de sus reacciones a situaciones en diferentes películas.
Los niños son personas que, por sí solas, no pueden hacer nada para salir de una situación que en ocasiones viene impuesta por circunstancias familiares y comunitarias.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, centro, firma una ley de vales educativos que permitirá que miles de estudiantes en Florida que actualmente assistan a escuelas públicas puedan acceder una educación privada, 9 de mayo de 2019.
Lynne Sladky/AP
No hay evidencia clara de que los vales para escuelas privadas mejoren el aprendizaje de los recipientes. Entonces ¿por qué el empujo nacional para expandir estos programas educativos?
Profesora de Literatura infantil y lengua inglesa en la Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Traducción, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
Cyphert Distinguished Professor; Professor of Learning Technologies; Director of The Research Laboratory for Digital Learning, The Ohio State University