Cuesta anticipar cómo será la vida después de la pandemia. Entre otras cosas porque desconocemos su extensión real y si hay memoria inmunitaria. Quizás impulse un futuro más sostenible y solidario.
Fotograma de la película ‘Sueños’, de Akira Kurosawa.
Warner Bros. Entertainment Inc.
Sueños más intensos, más vívidos, y que se recuerdan mejor... El confinamiento parece haber perturbado también nuestros mundos oníricos. Y no es sólo una impresión.
Esta solución, que pudo ser apta para dar respuesta rápida a la urgente necesidad de alimentar a niños desfavorecidos, ya tendría que estar resuelta siguiendo criterios técnicos y nutricionales.
La plataforma Go.Data permite rastrear a las personas infectadas y sus contactos.
OMS
Jesús Alcober, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech
Algunas regiones europeas y latinoamericanas están utilizando una plataforma de investigación de brotes desarrollada tras la epidemia de ébola para gestionar la emergencia de COVID-19.
Los expertos en consumo prevén que, debido a la pandemia, los consumidores españoles reducirán la mayoría de sus gastos, manteniendo los de alimentación, entretenimiento y artículos de uso doméstico.
Tulio Ramírez, Andres Bello Catholic University (UCAB)
Con mala cobertura, poca velocidad de conexión y difícil acceso a los equipos, ¿es viable en Venezuela la implantación obligatoria de la educación a distancia?
Pocas veces aprender a pensar fue tan importante para nuestra felicidad como lo es en estos tiempos.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, preside la reunión del Comité Técnico de Desescalada en.
La Moncloa, Madrid, jueves 30 de abril de 2020.
Pool Moncloa / J.M. Cuadrado
La estrategia de comunicación del Gobierno ha variado desde que comenzó la crisis del coronavirus. De un único portavoz técnico se ha pasado a una multitud de portavoces ¿Cuál de estos dos modelos es más acertado? ¿Hay algún otro modelo más recomendable?
¿Qué efectos está teniendo entre las mujeres el hecho de teletrabajar y tener menores a su cargo a los que atender a diario? Un grupo de investigadores tiene ya las primeras conclusiones: ellas son las que asumen la mayoría de las cargas familiares, además de la laboral.
Las universidades están cerradas, pero no paradas. La pandemia les ha obligado a hacer su trabajo en un entorno virtual y lo que venía siendo un recurso más se ha convertido en el único medio para enseñar, aprender y evaluar.
Vicente Soriano, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Tras un largo confinamiento, está a punto de ponerse en marcha la desescalada. Aunque es previsible que se acompañe de una segunda ola de COVID-19, nunca tendrá la virulencia de la primera.
Hoy se celebra el Día de la Educación Física en Casa. Una buena ocasión para recordar que la inactividad, la falta de movimiento, puede llegar a hacer mella en nuestro organismo. ¿Qué hacer en un momento como este? ¿Cómo podemos mantenernos mínimamente en forma?
Podemos extraer algunas lecciones de los efectos ambientales positivos de la crisis de COVID-19 y conclusiones sobre los cambios que deberíamos adoptar para combatir la emergencia climática.
El confinamiento ha acelerado el cambio en el sector audiovisual, con la concentración de producción, distribución y exhibición en cada vez menos manos. Netflix consume un 12.6% del tráfico total de internet.
La cotización en negativo de los precios del petróleo se debe a la caída coyuntural de la demanda, pero muchos analistas vaticinan que cambiará la industria petrolera para siempre.
Desde los sanitarios hasta aquellos que sientan vacío por la ausencia de actividad prosocial, todos estamos haciendo algo para ayudar moralmente en esta crisis. A veces, contribuir al bien común de forma altruista es tan fácil como seguir una vida sencilla y dar ejemplo.
Uno de los colectivos que más lamenta el encierro son los "runners", esos miles y miles de personas que disfrutan saliendo a correr a diario. ¿Es lo mismo trotar sobre asfalto que en cintas de correr?
Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Educación de Bilbao, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea