Factores como las variaciones en la velocidad son más importantes para la contaminación ambiental y el consumo de carburante que las velocidades medias de circulación.
La distribución de las vacunas necesita de la colaboración global y de un diseño específico y viable para realizar las entregas de última milla en los centros de vacunación.
En la consolidación de los territorios tienen que ver los aspectos económicos, porque actúan como factores de tracción, así como los aspectos de ubicación, ya que éstos son estratégicos.
Consecuencias de las riadas en Orihuela, España, en septiembre de 2019.
Shutterstock / Arkayo_VJ
Hemos evaluado la vulnerabilidad a cambios en el clima de las carreteras y vías de ferrocarril españolas. El calentamiento global puede acelerar la degradación de estas infraestructuras.
Desde el estado de alarma y hasta el final de la desescalada, las compras por internet aumentaron un 67% en España. Pero, ¿sabe realmente el consumidor el impacto ambiental que genera esta actividad?
Para saber si los patinetes eléctricos contribuyen a reducir las emisiones provocadas por la movilidad urbana, debemos analizar el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.
Un estudio ha analizado la oportunidad que puede suponer la nueva normalidad, consecuencia de la pandemia de covid-19, para hacer de las ciudades espacios más habitables y sostenibles.
Dado el complicado panorama económico, sería interesante hacer reformas que garanticen el crecimiento económico futuro. Se debe racionalizar el gasto público y hacerlo más eficiente a nivel local, autonómico y estatal.
Durante los primeros días de desescalada, las bicicletas tomaron las calles de Madrid, a pesar de que el Ayuntamiento de la capital de España no tomó medidas para favorecerlo.
LFT
Diferentes urbes avanzan hacia un modelo que elimina el uso del vehículo privado, pero todavía existen barreras sociales, económicas y políticas para su implantación definitiva.
La falta de cargadores, su limitada autonomía y la escasa rentabilidad de los servicios de 'car sharing' en las ciudades pequeñas lastran la implantación definitiva de la movilidad eléctrica.
Una nueva investigación analiza los sectores económicos responsables de la caída global de emisiones debida a la COVID-19. Tenemos una pequeño margen de tiempo para hacer el cambio permanente.
Las ciudades podrían y deberían tomar medidas para convertirse en ciudades neutras de carbono, más habitables y más saludables al cambiar sus dinámicas de planificación urbana y de transporte.
Con un peso del 12% en el PIB español, la actividad cero en el sector turístico por la crisis del coronavirus traerá consecuencias muy negativas para la economía y el empleo.
La globalización puede tener efectos negativos muy graves en el plano económico si los países afectados no logran articular una respuesta adecuada al coronavirus.
En el futuro, aunque las máquinas se encargarán de numerosas labores, algunos trabajos se mantendrán para fomentar los vínculos entre personas y las relaciones sociales.
José Javier Ramasco, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (UIB-CSIC); Aleix Bassolas Esteban, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (UIB-CSIC); Mattia Mazzoli, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (UIB-CSIC), and Pere Colet, Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (UIB-CSIC)
La movilidad de los trabajadores en una ciudad puede representarse como un campo gravitatorio donde la mayoría de desplazamientos se dirigen al centro urbano.