En EE.UU., Congreso Gobierno han alcanzado un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda. Más que mejorar los ingresos, lo que piden los republicanos es la contención del gasto público.
Manifestación contra el Fondo Monetario Internacional en Buenos Aires en 2018.
Shutterstock / Matias Lynch
La reforma laboral recién aprobada en España modifica algunos puntos de la de 2012 y deja intactos otros, afronta nuevos temas mejorando así los derechos laborales pero también propone restricciones y retrocesos injustificables.
La ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, y el ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una reunión con los representantes sindicales y de las organizaciones de empresarios en 2020.
Gobierno de España
Uno de los objetivos de la reforma laboral recién aprobada es reducir la exacerbada y endémica temporalidad que caracteriza al mercado laboral español.
Con el acuerdo para aumentar las cotizaciones los trabajadores cobrarán menos, los empresarios pagarán más y Hacienda obtendrá menos ingresos por IRPF. Sin embargo, esta medida es un claro triunfo del interés colectivo.
En la última reunión del G20 se anunció una tributación mínima global. Es una buena noticia: la fiscalidad internacional será más justa a medida que lo sea el reparto de la riqueza.
Bajo la coordinación del G20 y la OCDE, 132 países se han comprometido a abordar los retos fiscales que plantea la economía digital a nivel global. Desarrollar este acuerdo traerá enormes cambios en la recaudación tributaria de los países.
Cartografía del Sahara español, Ifni y regiones inmediatas, hacia 1940.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
Marruecos busca un cambio en la posición de España (y de la UE) respecto al conflicto del Sáhara Occidental. Pero España no puede olvidar que tiene una responsabilidad legal (y moral) con los saharauis.
Úrsula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Charles Michel, presidente del Consejo de Europa, en Bruselas.
Union Europea
Con el acuerdo alcanzado este 21 de julio en Bruselas parece que la UE ha sabido encontrar una vacuna en el terreno económico que le permitirá sobrevivir a la COVID-19.
Uno de los retos más importantes de la aprobación de los presupuestos de 2021 será cómo financiar las reformas estructurales necesarias para conseguir una mayor recuperación a largo plazo.
Dpto. Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Coordinadora del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial (GETEM), Universidad Autónoma de Madrid