La transformación digital está provocando una metamorfosis en ciertas ocupaciones. En este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, la autora explica por qué reinventarse será clave tanto para los profesionales como para las organizaciones.
Pau Colom, Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA - CSIC - UIB)
Aquellas especies de mariposas con una mayor capacidad de modificar su vuelo en función de las temperaturas tienen más posibilidades de sobrevivir al calentamiento global.
Joan Fontaine como la señora De Winter y Judith Anderson como la señora Danvers en la adaptación de Hitchcock de ‘Rebecca’.
IMDB
‘Rebecca’ de Daphne du Maurier bebe de narraciones victorianas como ‘Jane Eyre’ o el cuento de Barba Azul. Pero se ha prestado poca atención al personaje ausente que da nombre a la novela.
Fotograma de ‘La tragedia de Macbeth’, de Joel Coen.
Filmaffinity
La nueva adaptación de ‘Macbeth’ de Shakespeare hecha por Joel Coen presenta una opción cinematográfica que no se aleja de su origen teatral pero que lo ultiliza en su favor.
Juan Diego, Miguel Delibes y Alfredo Landa en el rodaje de ‘Los santos inocentes’.
Filmaffinity
Miguel Delibes es uno de los escritores españoles más adaptados a la pantalla grande, porque sus novelas contienen características que hacen que el cambio de formato sea fácil.
Los planes de prevención ante las altas temperaturas han sido claves para que los efectos del calor disminuyan. Pero estos deben basarse en el efecto del calor sobre la salud más que en el clima.
La falta de preparación ante la nueva realidad del teletrabajo conlleva riesgos que pueden afectar a nuestra salud y vida personal. Sin embargo, hay varias recomendaciones clave que pueden ayudarnos.
Violencia, exclusión social, maltrato o abuso infantil. Existen dos conceptos asociados a estas situaciones, el estrés y la resiliencia, que hacen que nuestro cerebro pueda asumirlas como normales, por pura supervivencia.
Las adaptaciones siempre han sido una constante de la producción cultural. Pese a ello, son denostadas a menudo como malas copias. Desmontamos cuatro “mitos” sobre la práctica de adaptar historias.
Codirector de la Unidad de Referencia de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano. Profesor de Investigación. ISCIII, Instituto de Salud Carlos III
Psicóloga General Sanitaria. Directora del Centro de Psicología RNCR y PDI en la Universidad Internacional de Valencia, Universidad Internacional de Valencia