Menu Close

Articles on Afganistán

Displaying 1 - 20 of 22 articles

Un tanque estadounidense pasa junto a un reatrato de Saddam Hussein en marzo de 2003 en Nasiriyah, Irak. Joe Raedle/Getty Images

20 años después de la invasión de Irak por EE.UU., mis estudiantes lo consideran una reliquia del pasado

Los universitarios de hoy son demasiado jóvenes para recordar el inicio de la guerra de Irak en marzo de 2003, lo que tiene implicaciones para la futura política exterior y cambia la forma en que debe enseñarse el conflicto.
Mujeres con burka en las calles de Kabul. Shutterstock / kursat-bayhan

Las mujeres afganas retroceden 20 años sin que la comunidad internacional reaccione

Las mujeres afganas vuelven a vivir en las mismas condiciones de hace 20 años. Las arcaicas tradiciones machistas se han vuelto a imponer y la comunidad internacional mira sin reacción a unas mujeres a las que se les están quitando los derechos fundamentales.
Talibanes armados tras la caída de Kabul el 17 de agosto de 2021. Wikimedia Commons / Voice of America

La salida de Afganistán, ¿entre lo menos malo y lo peor?

Se ha iniciado en Afganistán un nuevo tiempo de “prueba y fallo”, que no es otro que, tal y como dijo Biden, dejar el futuro del país en manos de sus propios habitantes (eufemismo para decir en manos de los talibanes, por la vía de los hechos).
La ciudad de Nueva York durante los ataques del 11 de septiembre de 2001. Wikimedia Commons / Mike Goad

11-S de 2021: un repaso a 20 años de relaciones internacionales

Estos veinte años empiezan y terminan en las Torres Gemelas. Allí despertamos del sueño de una gobernanza global y la expansión constante de las libertades y economía de mercado. El mundo, la globalización y los derechos humanos ya no son lo que eran.
Un miembro de la policía afgana y soldados estadounidenses cerca del aeródromo de Kandahar. Brendan Smialowski/AFP via Getty Images

20 años de guerra contra el terror en 20 cifras

La guerra de Afganistán, al igual que muchas otras guerras anteriores, comenzó con evaluaciones optimistas de una victoria rápida. Dos décadas después, seguimos pagando la factura.
El ISIS-K, afiliado al grupo Estado Islámico, ha reivindicado la autoría del atentado de Kabul. Wakil Kohsar/AFP/Getty Images

¿Qué es el ISIS-K?

Se trata de uno de las cuatro organizaciones terroristas más mortíferas del mundo y, tras un largo período de crisis, reaparece ahora para intentar demostrar que los talibanes afganos son incapaces de proporcionar seguridad a la población.
Un helicóptero Chinook vuela cerca de la Embajada de Estados Unidos, Kabul, Afganistán, 15 de agosto de 2021. AP Photo/Rahmat Gul

5 claves para entender el conflicto en Afganistán

Los expertos de Afganistán ofrecen información sobre los talibanes y explican el papel de Estados Unidos en el colapso de Afganistán.
Imagen aérea de las tumbas de civiles asesinados, hombres y jóvenes, víctimas de la agresión y el genocidio serbios en Srebrenica. Dotshock/Shutterstock

Afganistán y la sombra de Srebrenica: ¿se puede confiar en la comunidad internacional?

La ineficacia de algunos organismos internacionales para evitar crímenes de lesa humanidad en países en conflicto envuelve en pesimismo el futuro del pueblo afgano. El recuerdo del fracaso para evitar el genocidio en la antigua Yugoslavia está muy presente.
Combatientes talibanes hacen guardia en un puesto de control en la ciudad de Farah, capital de la provincia de Farah en el suroeste de Afganistán, en agosto de 2021. Varias de las 34 capitales del país han caído en manos de los talibanes, una noticia nefasta para las mujeres de Afganistán. AP Photo/Mohammad Asif Khan

El mundo no puede mirar hacia otro lado mientras los talibanes esclavizan sexualmente a mujeres y niñas

Envalentonados por su continuo éxito, la falta de resistencia de las fuerzas afganas y la mínima presión internacional, los talibanes han intensificado su violencia. Para las mujeres, su creciente poder es aterrador.

Top contributors

More