Las palabras que se usan en inglés en el ámbito financiero no son inevitables. Un pequeño esfuerzo haría posible no necesitar usar tantas ni tan a menudo.
Como resultado de la creciente preocupación que parte de la población ha desarrollado hacia la alimentación ha crecido la costumbre de emplear neologismos y anglicismos en este campo.
El uso de términos en inglés sube sin parar entre los jóvenes y adolescentes de habla hispana. Se debe a una presencia constante de lo anglosajón en productos, hábitos, moda, deportes y redes sociales.