Propaganda electoral del partido de extrema derecha Otzma Yehudit y del ultraortodoxo Shas, en Jerusalén en marzo de 2022. Ambos forman parte del actual gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.
Shutterstock / gali estrange
Las últimas elecciones en Israel han colocado en el poder al gobierno más radical que se recuerda. El sionismo se convierte en una amenaza para Palestina de una manera más encarnizada que nunca.
Fotograma de la versión cinematográfica de la profética novela de 1922 de Hugo Bettauer La ciudad sin judíos.
Barbican
“Los versos satánicos” no ha sido la primera novela, ni será la última, que ha provocado la ira de un fanático que no conoce los matices de la literatura. El nazismo también nos da algunas claves.
Expulsión de los judíos de España, según Emilio Sala Francés (1889).
Wikimedia Commons / Museo del Prado
El año 1492 se recuerda como el año del “descubrimiento” de América, pero también fue el año de la expulsión de los judíos. Solo recientemente se ha compensado simbólicamente a sus descendientes.
Homenaje a la División Azul el 13 de febrero de 2021 en el cementerio de La Almudena de Madrid.
Debemos reflexionar sobre si es mejor ignorar o entablar un debate sobre la retórica de odio de algunas personas. Si restringimos este tipo de expresiones, permitiremos que la paralización comunicativa regule nuestras sociedades.
Niño judío frente al Muro de las Lamentaciones (Jerusalén).
Shutterstock / Usoltceva Anastasiia
Vivimos tiempos de una feroz propaganda en la que cualquier declaración de condena o crítica a Israel y sus políticas se interpreta como una acusación de antisemitismo.
La película ganadora del León de Oro 2019 plantea problemas muy actuales: la soledad, los trastornos mentales, el desprecio hacia lo diferente y los estallidos de violencia social.
Cementerio judío de Quatzenheim, cerca de Estrasburgo, con tumbas vandalizadas con símbolos nazis. (Quatzenheim, Francia, 20 de febrero de 2019).
Hadrian / Shutterstock
Explicar por qué vuelve el rechazo a los judíos en un continente que vivió la gran tragedia del siglo XX no es imposible, basta con echar la vista atrás y asumir que quien sufre dicho rechazo puede ser cualquiera.
Campo de concentración en Polonia.
Shutterstock / AkzuzkA
Aunque el Holocausto es uno de los genocidios mejor documentados de la historia, los datos cuantitativos disponibles son limitados. Un nuevo estudio investiga el número de muertes por día.
Personas poniendo flores en la sinagoga del Árbol de la Vida en Pittsburgh, Pennsylvania, EEUU.
AP Photo/Matt Rourke
Tras el asesinato de 11 personas en una sinagoga en Pittsburgh, una académica explica por qué este crimen de odio le recuerda al clima político entre las dos guerras mundiales en Estados Unidos.