Salim Abdool Karim, Centre for the AIDS Program of Research in South Africa (CAPRISA)
Prevención, corresponsabilidad entre los distintos países y recursos económicos. Estas son las claves para combatir una enfermedad que aún padecen 38 millones de personas en todo el mundo.
La mayoría de las vacunas frente a la covid-19, que han evitado casi 20 millones de muertes, son de tipo ARN mensajero. Y parece que podrían protegernos frente a muchas más enfermedades mortales.
Después de haber formado una familia y de que el laboratorio en el que trabajaba se quedara sin fondos, Karikó, galardonada con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021, decidió mudarse a Estados Unidos en los años 80 para perseguir su sueño.
Todavía hay quienes tienen dudas sobre la vacuna contra la covid-19, la principal herramienta para frenar la pandemia. Veamos cómo responder a sus dudas.
No se puede medir la eficacia de la vacuna en el organismo basándose en lo que se puede detectar desde el exterior.
Luis Alvarez/DigitalVision via Getty Images
Cada persona tiene una respuesta inmunitaria más o menos fuerte a una vacuna, pero los efectos secundarios posteriores a la vacunación no le indicarán cuál es su caso.
Cada vez que aparece una vacuna en el mercado ciertos grupos lanzan mensajes apocalípticos sobre su uso. Como está sucediendo ahora con las vacunas de ARN. Una gran contradicción dado que estamos ante una gran promesa de futuro en la prevención de enfermedades infecciosas.
Las alianzas estratégicas permiten complementar las capacidades de los socios, lo que reduce inversiones y riesgos. Pero pueden romperse con facilidad porque el compromiso es, sobre todo, con la propia empresa.
Einige Kreise (Varios círculos), Vassily Kandinsky, 1926.
Wikimedia Commons / Solomon R. Guggenheim Museum
Las vacunas de ARNm pueden hacer frente a muchas posibles mutaciones del SARS-CoV-2. No obstante, si la mutación escapase de ellas, se podría producir rápidamente otra vacuna para la nueva variante.
Las vacunas de Pfizer/BioNtech y Moderna contra covid-19 se basan en la tecnología de ARN mensajero, una revolución biomédica. El autor explica cómo funciona, sus beneficios y posibles efectos adversos y las dudas que aún quedan por resolver.
¿Pueden las vacunas de ARN mensajero como las de Pfizer/BioNTech o Moderna modificar nuestro genoma causando daños desconocidos e irreparables? La respuesta es negativa y las razones no son pocas
Esta molécula ha hecho acto de presencia en las conversaciones cotidianas fruto de las nuevas vacunas contra la COVID-19. Su historia, sin embargo, se remonta a los orígenes de la vida.
Catedrático del área de Biología Celular. Investigador asociado del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo. Investigador en metabolismo, envejecimiento y sistemas inmunológicos y antioxidantes., Universidad Pablo de Olavide