Los microbios que viven dentro de ti que son esenciales para combatir las amenazas, incluido el virus que causa COVID-19.
Dr_Microbe/iStock/Getty Images Plus
Puede que no lo sepas, pero tienes un ejército de microbios viviendo dentro de ti que son esenciales para combatir las amenazas, incluido el coronavirus.
Un visón salvaje de Utah fue el primer animal salvaje al que se le encontró COVID-19 en Estados Unidos.
Wikimedia Commons / Peter Trimming
La covid-19 se ha encontrado en animales de compañía, animales de zoológico y en visones. La vigilancia de la fauna silvestre para detectar la covid-19 es importante para los animales y los seres humanos, que se enfrentan a los riesgos de un virus muy "viajero".
Campaña de vacunación contra covid-19 en Milán, Italia.
Shutterstock / faboi
Para abrirse hueco entre las celebridades faunísticas ayuda poco haber entrado en la historia formando parte de un asado. Eso es precisamente lo que le ocurrió a un animal muy bien dotado, el equidna.
No tenemos ni idea de sexo. Se nota sobre todo en que usamos indistintamente los conceptos de sexo, sexualidad y genitalidad. Sin caer en la cuenta de sus diferencias.
Que algunos animales vivan años tras perder su capacidad reproductora parece ir en contra de los postulados de la evolución. Sin embargo, la menopausia tiene cierta utilidad en orcas y, probablemente, humanos.
Las diatomeas pennadas necesitan reproducirse sexualmente para subsistir.
Alexander Klepnev/Wikimedia Commons
Hemos estudiado el curioso proceso de emparejamiento de las diatomeas pennadas, un grupo de organismos reguladores del clima que abundan en el océano, aunque no pueden nadar.
La placentera descarga emocional del orgasmo femenino, una circunstancia cuya importancia evolutiva ha sido discutida, puede ser interpretada como una adaptación más a nuestro caminar erguido.
Las matemáticas pueden colaborar con otras ciencias, como la biología, para establecer modelos que ayuden a aclarar grandes retos de la epidemiología y la medicina.
Estas aves tienen uno de los sistemas de crianza social más extraños. Viven en una especie de comuna en la que los machos incuban los huevos de sus rivales.
El ser humano ha evolucionado para resistir el calor, pero no tolera el frío con tanta eficacia. Somos animales homeotermos, pero todo tiene un límite.
En una pareja de meteoritos se ha encontrado ribosa, un componente del ARN. Los científicos que han realizado la investigación sugieren que podría ser una prueba más de la controvertida panspermia.
Catedrático de Universidad. Departamento de Ciencias de la Vida e Investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá