Entender a Estados Unidos requiere deshacerse del deslumbramiento de la fábrica de sueños y promesas que muestra un país excepcional, moderno, razonable, pujante, creativo. Es eso, pero también lo contrario.
Los comicios presidenciales se perfilan como un momento de especial interés ya que son las primeras elecciones de máximo nivel después de la aparición de la crisis sanitaria en el panorama geopolítico mundial.
La indignación por una serie de muertes de estadounidenses negros a manos de la policía ha reabierto el debate sobre el racismo. Un sinsentido desde el punto de vista estrictamente científico.
Estatua de Edward Colston siendo arrojada al río durante una protesta de Black Lives Matter en Bristol, Reino Unido.
CC Search
El derribo de estatuas impulsado por movimientos como el actual Black Lives Matter en Estados Unidos y en otros países no es nuevo ni insano: muestra cómo la sociedad se relaciona con su patrimonio y reivindica los espacios públicos.
Es hora de erradicar el pensamiento colonial y racista de la sociedad occidental. Las marcas ya se están posicionando pero la publicidad también necesita revisar su visión sesgada del mundo.
Acto de apoyo a Donald Trump en el National Mall de Washington D.C. denominado “La madre de todas las manifestaciones”. 16 de septiembre de 2017.
Shutterstock / Kelly Bell
Dawn A. Dennis, California State University, Los Angeles
El supremacismo blanco se suele ligar al fanatismo religioso, pero la autora destaca que la ciencia y la filosofía han colaborado mucho a su fortalecimiento, apoyando la esclavitud y la idea de razas superiores.
Las grandes películas con mensaje antirracista trascienden la corrección política. El cine prefigura las más espantosas pesadillas del ser humano, pero también puede mostrar el camino para evitarlas.
Madrid, 7 de junio de 2020. Protestas contra el asesinato de George Floyd en Minneapolis a manos de la policía el 25 de mayo de 2020.
Juan Carlos Velasco
Las protestas por el asesinato de George Floyd conectan con el movimiento de los derechos civiles y las figuras icónicas de Rosa Parks y Martin Luther King: desobediencia civil contra el racismo institucional a lo largo del planeta.
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Investigador en The DataARC Project (University of Glasgow) y Personal de Apoyo Técnico de Investigación (Universidad de Granada), University of Glasgow