A mediados del siglo pasado, Venezuela y la República de Corea iniciaron su proceso de industrialización. Solo Corea del Sur alcanzó unos niveles de industrialización e ingreso per cápita que lo sitúa entre los países más desarrollados del planeta.
El presidente de China, Xi Jinping, se reunió con el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al-Saud, en 2017.
Reuters/Alamy
En el tablero geopolítico mundial, sucesos como la relocalización industrial en EE.UU. y Europa, la guerra de Ucrania, las sanciones a China y Rusia tienen efectos directos en Latinoamérica.
La reciente tregua diplomática entre Irán y Arabia Saudí, mediada por Pekín, ha aumentado las expectativas ante la visita de Xi a Putin. Pero el caso de Ucrania es muy diferente.
David Alvarado, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Las protestas contra la política de Covid Cero se extendieron sin poner en tela de juicio la naturaleza del régimen, que desde los años 1990 ha logrado conformar un espacio legítimo de contestación.
Un globo de vigilancia chino en espacio aéreo estadounidense antes de ser derribado por el ejército estadounidense.
Peter Zay/Anadolu Agency via Getty Images
Un globo chino violó el espacio aéreo estadounidense, un incidente lo bastante grave como para impedir una reunión diplomática de alto nivel entre Estados Unidos y Pekín. Sin embargo, el globo en sí no representaba una gran amenaza.
Los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la Cumbre de líderes de América del Norte en México los días 9 y 10 de enero de 2023.
Gobierno de México
La guerra comercial EE.UU.-China, la pandemia y la crisis de suministros dejaron al descubierto la fragilidad de la globalización. Se habla de un viraje hacia una regionalización de las economías.
La explosión de casos de covid en China ha encendido las alarmas. Sin embargo, los controles en los aeropuertos ya han demostrado su ineficacia en otras crisis anteriores.
Las manifestaciones en China, aunque no son pocas, suelen ser muy localizadas. Pero estas protestas contra los confinamientos han desencadenado una respuesta más nacional.
El primer ministro de la India, Shri Narendra Modi, durante la inauguración del túnel de autopista más largo del mundo, en Manali, Himachal Pradesh en octubre de 2020.
Shutterstock / YashSD
Pese al contexto de incertidumbre económica, India avanza a pasos agigantados: se espera que en 2022 crezca más de un 7% y es ya la quinta potencia económica mundial, por encima de Reino Unido, su antigua metrópoli.
La actual contraola democrática durará mientras existan alternativas viables al modelo democrático, y las élites que cuestionan la democracia ganen elecciones y se perpetúen en el poder.
Se celebra en Pekín el XX Congreso del Partido Comunista Chino y se formaliza el tercer mandato de Xi Jinping como presidente de la República Popular China. La autora repasa las relaciones económicas y estratégicas con Estados Unidos, en las que Taiwán y los semiconductores son los principales puntos de fricción.
El FMI presenta su informe de previsiones económicas para 2023 con revisiones a la baja y la vista puesta en el crecimiento en los precios. A los países les recomienda contención presupuestaria.
Vladimir Putin se dirigió al pueblo ruso durante menos de 20 minutos para exponer su plan de movilización parcial y referéndum en las zonas en poder de las tropas invasoras rusas.
EPA-EFE/Maxim Shipenkov
A la vista de los datos, el virus Langya no debería preocuparnos, pero su hallazgo nos recuerda que hay que aumentar la vigilancia ante la amenaza de nuevos patógenos.
Aunque Taiwán no está reconocido como Estado independiente, la gran mayoría de los taiwaneses siente que su primera lealtad es hacia la isla. Hoy Taiwán es una democracia floreciente. Pero no siempre fue así.
Perteneciente al peligroso género de los ‘Henipavirus’, el nuevo agente patógeno puede proceder de las musarañas y provoca un amplio abanico de síntomas.
El pueblo de Novoselivka, cerca de Chernihiv.
Oleksandr Ratushniak / UNDP Ucrania
Después de 5 000 muertos civiles y más de 300 niños, ¿existe alguna posibilidad de que Ucrania salga victoriosa de esta guerra? ¿Qué objetivo final tiene Putin? ¿Llegará a conseguirlo?
Vladimir Putin y Xi Jinping en Pekín el 4 de febrero de 2022. Este fue el último viaje del presidente ruso al extranjero.
Alexei Druzhinin/AFP