La estatua de “Hombre controlando el comercio” es una de las dos de Michael Lantz frente al edificio de la Comisión Federal de Comercio, en Washington, Estados Unidos.
Rosemarie Mosteller/Shutterstock
Estados Unidos busca mejorar los niveles de competencia de sus mercados actualizando la normativa sobre fusiones.
Parte de los daños en las edificaciones, durante el terremoto del pasado febrero en Turquía, se debieron a las irregulares licitaciones que se habían realizado.
Shutterstock
Algunos de los criterios de participación en licitaciones públicas pueden tener sesgos que inducen al favoritismo, limitan la competencia y, en esencia, perjudican al conjunto de la sociedad.
La situación económica en América Latina es, cuanto menos, compleja. La pandemia de covid-19 y la guerra de Ucrania han causado diferentes problemas. Y, aunque también existen grandes oportunidades de…
El sector avícola de Los Altos de Jalisco, México, es uno de los más robustos de Latinoamérica. Comenzó su andadura hace casi 80 años sobre todo bajo la figura de empresas familiares que han buscado, principalmente, la fortaleza de la industria avícola de la región frente a otros competidores.
Los precios dependen más de la confluencia de muchos competidores en el mercado y de la demanda que de unos costes de producción bajos. Por eso es mejor favorecer la competencia que intentar regular los precios.
Un convoy de Avlo (Alta Velocidad Low Cost) de Renfe tras pasar por el túnel de Paracuellos, entre Calatayud y Zaragoza.
Wikimedia Commons / André Marques
La liberalización del transporte ferroviario de pasajeros en España debe favorecer al usuario en frecuencia y precios. Pero antes, el sistema ferroviario debe estar bien ordenado para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos de todo el territorio (y no al revés).
En tiempos de inflación el Estado debe diseñar políticas redistributivas eficientes y justas para proteger a los más vulnerables. El control de precios no lo es pues la protección de unos puede ser la desprotección de otros.
Un análisis de la rebaja de 20 céntimos/litro en el precio de los combustibles aplicada en España desde el 1 de abril concluye que es inefectiva y ha servido para que suban los precios.
La cotización de Netflix en el índice bursátil Dow Jones el 20 de abril de 2022.
Shutterstock / Tada Images
Netflix cambia su estrategia en solo unas semanas tras la caída de suscriptores: de decir que el camino no era la publicidad a asegurar que la incorporará en uno o dos años
Una auditoría aeronáutica de resultado negativo tiene un impacto significativo en la economía, operación, turismo e incluso la conectividad aérea del país afectado.
Terminal de contenedores del puerto de Hamburgo.
Shutterstock / Jonas Weinitschke
El transporte marítimo busca mayor sostenibilidad en términos de emisiones de carbono y contaminación de los mares y, tras la covíd-19, enfrenta una posible relocalización industrial que reconfiguraría su estructura a nivel mundial.
Amazon, fundada por Jeff Bezos en 1994 para vender libros ‘online’, sigue creciendo y ha alterado por completo el comercio minorista. Muchos negocios (físicos y virtuales) han sucumbido a su arrolladora competencia.
El problema de la planta de aluminio de San Cibrao, en Lugo, no es que no sea rentable, sino que su rentabilidad está por debajo de la que otras plantas, en otras localizaciones, ofrecen a Alcoa.
Para emprender es necesario confiar en las habilidades y capacidades de uno mismo. Emprender es siempre una aventura y, como tal, implica un riesgo pero también ofrece una gran oportunidad de aprendizaje.
En abril, el Gobierno español fijó un precio máximo de 0,96€ para las mascarillas pues su escasez hacía subir los precios. Ahora cuestan mucho menos que ese máximo pero, si se fomenta la competencia, bajarán aún más de precio.
La posible fusión CaixaBank-Bankia se da en un momento en el que el sector bancario atraviesa momentos difíciles por el impacto de la crisis del coronavirus y los bajos tipos de interés.
Los contratos a los altos directivos suelen tener carácter individual y confidencial, y recogen con precisión términos como duración, salario, exclusividad, condiciones específicas y otras cláusulas.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero; acompañada por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobó el Real Decreto-ley por el que se pone en marcha un Ingreso Mínimo Vital.
Moncloa / JM Cuadrado
Se acaba de aprobar en Consejo de Ministros el IMV, un ingreso basado en el principio de la necesidad, que se percibe según el nivel de renta. ¿Es este subsidio una competencia estatal o autonómica?
La estrategia para superar esta crisis pasa por fortalecer las relaciones entre competidores. Los que rivalizan por el gasto turístico ahora deben cooperar y recuperar la confianza del turista.
Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo. Profesora de Organización de Empresas. Miembro del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la ULPGC, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Profesor asociado de la Universidad Pontificia Comillas / Director del Master in Talent Management de Advantere School of management, Universidad Pontificia Comillas