El Congreso de los Diputados de España ha aprobado modificar el Código Penal para incluir expresamente el antigitanismo como delito de odio. Sin embargo, este ya incluía las penas por los delitos de odio a etnias.
Cruces homenaje a las víctimas de la matanza en la Escuela Robb de Uvalde (Texas).
Shutterstock / Jinitzail Hernandez
Las armas de fuego ya son la principal causa de muerte de los menores estadounidenses, especialmente en casos de suicidio. Desde el 11-S ha habido más muertes por atentados cometidos por radicales de extrema derecha que por yihadistas.
Las expresiones verbales del odio tienen un potente reflejo en la cognición. El discurso del odio es un acto de habla que activa los sistemas emocionales del cerebro, busca acciones en el otro e instiga a que los demás actúen.
Aspecto de la manifestación homófoba y fascista del 18 de septiembre en el centro de Madrid.
RTVE
Lo que ocurrió en el madrileño barrio de Chueca el pasado 18 de septiembre no fue una apoteosis de libertad de expresión. Varios grupos de ultraderecha lanzaron frases y soflamas de odio objetivo homófobo que vulneran claramente la dignidad del colectivo LGTBI+ y que, según los expertos, merecen un castigo penal.
Contra los delitos de odio no bastan las leyes. Es necesaria otra cultura política y educación para conseguir una sociedad más tolerante, especialmente hacia el colectivo LGTBI. El silencio de unos partidos y las proclamas de otros en contra de este grupo está siendo un caldo de cultivo para empeorar la situación.
El odio es un fenómeno en expansión. La autora aboga por fortalecer los instrumentos legales y educativos para instaurar la cultura de los derechos frente a la cultura del desprecio a los otros.
Los poderes públicos deben centrar sus esfuerzos en desarrollar políticas que mitiguen los altos índices de pobreza en España y que aumentarán tras la pandemia de la COVID-19.