Menu Close

Articles on desarrollo cognitivo

Displaying all articles

Shutterstock / Julien Tromeur

Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja

Cuando hacemos ejercicio, los músculos liberan unas sustancias que informan al resto de los órganos de que la demanda energética está aumentando. Una de las consecuencias es que evitamos que el cerebro encoja como consecuencia natural de la edad.
Shutterstock / nimito

El rechazo en la escuela: cuando no gustar al grupo se cronifica

El rechazo forma parte de las relaciones humanas, pero cuando es continuo, los rechazados entran en un círculo vicioso que empeora sus posibilidades de socializar durante toda su etapa escolar.
Shutterstock / Andrii Zastrozhnov

Tres falsos mitos sobre neuroeducación

¿A quién no le han contado que solo usamos el 10% del cerebro, o ha oído que alguien tiene un estilo de aprendizaje “visual”? Los avances en neurociencia permiten abandonar estos mitos y enseñar mejor.
Cabalgata de los Reyes Magos en Palma de Mallorca el 5 de enero de 2019. Shutterstock / zixia

Cómo y cuándo contarles que los Reyes Magos no existen

Cuando los hijos comienzan a dudar sobre la existencia de los Reyes Magos es mejor revelarles la verdad, aunque dependerá de su edad. Aquí algunas ideas para afrontar ese momento.
Un hombre disfrazado de negro en Amsterdam, Holanda. El uso de la cara negra para celebrar San Nicolás ha sido cada vez más criticado en Holanda, provocando protestas y enfrentamientos. Cnaan Liphshiz / Shutterstock

El racismo (involuntario) que nos sale por la boca

Ser racista no depende solo del individuo, sino de su contexto social. Expresiones y actitudes aceptadas localmente se hacen cada vez más insostenibles en la sociedad global. Se trata de cambiar cómo vemos lo “normal”.
Un estudio constató que pedir a los niños de tres y cuatro años que se miren en un espejo mientras se les pregunta sobre una posible trastada aumenta significativamente su sinceridad. Shutterstock

Las mentiras de los niños son engañosamente complejas

Para decir una mentira, un niño debe entender primero que otras personas pueden tener creencias y conocimientos diferentes a los suyos, y que estas creencias pueden ser falsas.

Top contributors

More