El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a los titulares de las carteras de Transición Ecológica, de Industria, Comercio y Turismo, de Ciencia e Innovación, y de Universidades, y otras autoridades del ámbito de la investigación, durante la presentación del Plan de choque por la Ciencia y la Innovación en
La Moncloa, Madrid, el 9 de julio de 2020.
Pool Moncloa/Fernando Calvo
Estas propuestas pretenden mejorar el sistema científico español para que salga reforzado de la crisis actual y esté mejor preparado para la siguiente.
En sus dos años de andadura en España, la plataforma de divulgación The Conversation ha logrado el equilibrio adecuado para contribuir a resolver la ecuación de la comunicación de la ciencia.
En ocasiones es más importante el cómo que el qué. La divulgación de los trabajos de investigación no es una excepción.
Animar al optimismo frente a la realidad medioambiental puede ayudar a que las personas se impliquen para lograr un resultado positivo.
Photo: A. Sergeev
Desde hace 18 años, en el mes de noviembre, nuestras facultades, con sus aulas y laboratorios, abren sus puertas a miles de chicos y chicas de todas las edades y centros educativos de primaria y secundaria…
Roberto Fernández, en la sede de CRUE Universidades Españolas.
Roberto Fernández Díaz dejará en mayo la presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). En esta entrevista reflexiona sobre la percepción social de la educación superior, la autonomía universitaria y el valor al alza de la transmisión del conocimiento científico a la sociedad.
Queda claro que hay que invertir en ciencia, pero, si no se invierte en divulgación, ¿cómo será consciente la población de la importancia del primer concepto?
Faro de Punta Teno, Tenerife.
Víctor Torres / Shutterstock
El nuevo presidente del Comité Asesor de The Conversation España, exrector de la Universidad de Extremadura y expresidente de CRUE Universidades Españolas, defiende en este artículo la importancia de la divulgación y la transmisión del conocimiento universitario y subraya, en este sentido, el papel que desempeña esta plataforma como puente entre la comunidad académica y la sociedad.
Las universidades españolas han presentado una herramienta para reconocer las actividades de divulgación y difusión del conocimiento de su personal docente e investigador.
The Conversation es un instrumento editorial multilingüe y divulgativo que aúna rigor académico y oficio periodístico y que ofrece información veraz y de calidad a millones de personas.