La economía ancestral de los esquimales está concebida para crear sociedad, no riqueza, en equilibrio ecológico con el medioambiente. Su sociedad es mucho más cooperativa que la nuestra, que necesita modelos más igualitarios, justos y equitativos.
Según los datos oficiales, las sanciones económicas no parecen hacer mucha mella en la economía rusa. Hay razones para esta fortaleza, pero también para pensar que Rusia puede estar maquillando u ocultando información.
Inmediaciones de Villardeciervos (Zamora) afectadas por el incendio de la sierra de la Culebra en junio.
Junta de Castilla y León
El repunte de la inflación ocupa titulares en los medios y preocupa a la ciudadanía. El aumento del precio en los alimentos, la energía y los combustibles son comunes este 2022.
Los últimos ejercicios económicos del F.C. Barcelona ponen en evidencia las cuentas de un club con más de 100 años de antigüedad, con una enorme escalada de gasto y deuda, que no fue capaz de prever la salida de Messi, su jugador estrella.
Las investigaciones disponibles ponen de manifiesto que los estudiantes de Economía muestran comportamientos más egoístas y menos cooperativos que la sociedad en general.
Tanxungueiras, en su actuación en Benidorm Fest.
RTVE
Los Gobiernos deben incentivar una innovación menos centrada en la automatización y más en tecnologías compatibles con las personas para generar mejores empleos y, así, una prosperidad económica más compartida.
El papa Francisco durante una misa en el estadio Supachalasai de Bankok (Tailandia) en noviembre de 2019.
Shutterstock / Brickinfo Media
El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. Es una buena ocasión para repensar el papel de las empresas, como agentes implicados en la satisfacción de las necesidades de las personas.
Un nuevo estudio desvela que la física cuántica tiene una coherencia interna que no sabíamos que tenía. Gracias a ella podremos hacer finanzas con sistemas cuánticos compartidos sin causar problemas en los mercados.
De izquierda a derecha, David Card, Joshua D. Angrist y Guido W Imbens, ganadores del Premio Nobel de Economía 2021.
Niklas Elmehed / Nobel Prize
Con clara intención de ruptura con el pasado, cuando se premiaban sesudos modelos teóricos, en esta ocasión se premia de manera directa a los experimentos naturales.
La sociedad española sigue teniendo pocas nociones de economía y finanzas. Esto entorpece el ahorro y el emprendimiento. Debemos empezar en la infancia.
¿Volverá la cultura de la oficina?
AP Photo/Carolyn Kaster
La vida organizacional se basa en las relaciones, y las relaciones necesitan proximidad. Quizás lo que los trabajadores buscarán será mayor flexibilidad.
Incendio forestal en Santa Coloma de Queralt, Tarragona, el 25 de julio de 2021.
Shutterstock
Una encuesta revela que tanto los habitantes de zonas con mayor riesgo de fuegos como aquellos que viven en áreas de menor riesgo son reticentes a apoyar económicamente los programas de prevención.
Una cabra montés (‘Capra pyrenaica hispanica’) en Sierra Nevada.
Carlos López Espafador
Para controlar las superpoblaciones de ciertas especies en espacios protegidos se abaten ejemplares. Esta caza necesaria podría generar ingresos si se abriera a cazadores particulares bajo supervisión.
Analizar los errores cometidos durante una pandemia es fundamental para evitar cometer los mismo errores en futuras crisis. Con este objetivo ha nacido el Libro Blanco del covid-19.
El aumento del coste de la electricidad tiene que ver con la recuperación económica derivada del proceso de vacunación contra la covid-19, no con el cambio en la factura.
Un mes de adelanto o de retraso en la vacunación poblacional que permita volver a la normalidad económica supone ingentes cantidades de dinero. Lamentablemente, Europa lleva unas cinco semanas de retraso en vacunación comparada con EE UU.
El combate de don Carnal y doña Cuaresma (Pieter Bruehgel, el Viejo, 1559).
Wikimedia Commons
En el liberalismo clásico cabía un equilibrio dinámico entre bien público e interés privado, como en la Fábula de Mandeville. Pero el ultraneoliberalismo perjudica gravemente a una inmensa mayoría.
Las vacunas abren un nuevo horizonte. Cuando podamos salir a la calle, todo estará preparado para reactivarse. Las inversiones del fondo de recuperación pueden articular la transformación de Europa en un continente próspero y sostenible.