¿Qué significa incluir el compromiso cívico en las clases de historia? La propuesta, incluida en el nuevo currículo, parte de las recomendaciones europeas y los compromisos de España con ellas.
Buscar una solución a un problema práctico conlleva una serie de procesos de investigación y discernimiento que favorecen el aprendizaje autónomo y desarrollan multitud de competencias transversales.
La clase de música en el colegio o el instituto va mucho más allá de enseñar a tocar un instrumento: se trata de dar acceso al disfrute y apreciación de una parte fundamental de la cultura.
La empatía se adquiere y mejora a lo largo de la infancia. Además de la familia y el entorno, el papel del colegio es vital. Nuestra propuesta incorpora la empatía hacia los animales como punto de partida.
Los alumnos con síndrome de Asperger tienen características específicas que aún no se tienen en cuenta en los centros escolares. Sufren más acoso y sus profesores no tienen la formación y la información suficientes.
Es difícil mantener la capacidad de asombro cuando los alumnos tienen tantos estímulos y los docentes tanto riesgo de rutina. El vínculo emocional con el alumnado es vital para los ‘asombradores’.
Si no nos gustan las matemáticas, suele ser porque no nos las enseñaron bien. A quien nos las enseñó tampoco le enseñaron bien. Exploramos nuevos métodos para romper este círculo vicioso.
Actuación de Mon Laferte en Chicago en octubre de 2021.
FB
“Musicar” es más que hacer música: no solo la interpretación en grupo o frente a un público, sino una conversación sobre música o un intercambio de playlists. Introduzcamos esta idea en el aula.
Los diagnósticos de TDAH o dislexia y su prevalencia varían mucho según los baremos usados, lo que hace el infradiagnóstico discutible. Lo que podemos hacer con certeza es prevenir estos transtornos.
La ley de protección frente a la violencia de género nos puede servir de ejemplo sobre lo que funciona y lo que no de cara al acoso escolar. Hay que apoyarse en la abundante investigación sobre el fenómeno.
La nueva ley de protección de la infancia de España incluye la creación de una nueva figura en los centros educativos: el coordinador contra el acoso. ¿Qué debe saber este profesional, y cuáles serán sus funciones?
El ajedrez ayuda a desarrollar multitud de capacidades mentales. Aunque películas y series insisten en presentar ajedrecistas ‘torturados’, introducirlo en la escuela solo tiene ventajas.
Las horas de la comida son un intervalo largo en mitad de la jornada escolar que precisa atención especializada. Hay una labor educativa y social que solo se puede cumplir con formación específica.
Los problemas psicológicos aumentan en la infancia y la adolescencia, y los colegios e institutos son los mejores lugares donde detectarlos. Hacen falta más profesionales ahora que los menores son más vulnerables.
Un proyecto educativo acerca los Objetivos de Desarrollo Sostenible a las escuelas de Murcia. Se trata de una serie de actividades en grupo que explican de manera lúdica los 17 ODS.
La educación diferenciada por capacidades apenas está implantada en España. Los estudios anglosajones no son concluyentes. La instrucción diferenciada e inclusiva puede ser una buena alternativa.
Los roles de género y determinadas actitudes discriminatorias pueden surgir a edades muy tempranas. Por este motivo la intervención en la escuela primaria es una oportunidad para la prevención.
El aula es nuestro primer entorno fuera del hogar y aquel en el que más horas pasamos alumnado y profesores. Para que sean horas de disfrute y aprendizaje, para que fomentemos la transformación, el ambiente es fundamental.
Se han producido cambios sociales y científicos que obligan al profesorado a plantearse nuevas formas de enseñar. De una función de instrucción se ha ido pasando a una función de educación y agente social.