Ana Muñoz van den Eynde, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
Conseguir una relación fluida entre ciencia y sociedad requiere conocer cómo se gestiona esa relación, pero también cómo influye la actitud hacia la ciencia en decisiones como a quién votar
Recurrir a la crispación, descalificar al adversario y banalizar la política puede triunfar, como muestra la historia, pero no favorece marcos de convivencia estables, como la democracia deliberativa.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid.
FB
Liberado de cargos políticos, el genuino fundador de Podemos puede todavía dar mucho que hablar. Admirador de la política italiana, Iglesias retorna a las calles como el partisano que nunca dejó de ser.
Isabel Díaz Ayuso durante un acto de la reciente campaña electoral en Madrid.
FB
Con el trasfondo de la crisis sanitaria, la emoción y la comunicación incesante, características del hiperliderazgo, han venido para quedarse, con mujeres en el centro del tablero político.
Pablo Casado, presidente del Partido Popular, e Isabel Díaz Ayuso.
PP
Se cumplieron todos los vaticinios e Isabel Díaz Ayuso arrasó en las elecciones de la comunidad madrileña y le bastará con la abstención de Vox para gobernar. El PSOE se asoma al abismo, tras ser superado incluso por Más Madrid. Unidas Podemos sube, pero Pablo Iglesias anunció su retirada de la política activa, y Cs certifica su defunción.
La celebración de elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid viene enmarcada por la gestión única y diferente que su actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho frente a la pandemia de coronavirus y por el alto grado de crispación política y polarización de las candidaturas.
El autor sostiene que la Asamblea de Madrid no puede impedir su disolución, ni tramitar mociones de censura, en el tiempo que va desde la decisión firmada de su disolución y su publicación en el boletín oficial.
Investigadora del proyecto "Comunicación Científica y Divulgación en la Transferencia del Conocimiento en la Universidad", Universidad Complutense de Madrid
Profesor de Ciencia Política. Vicedecano de Calidad y Prácticas Externas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid
Responsable de la Unidad de Investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UICTS), Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)